Actualidad

El sector avícola en alerta por falta de maíz

La Cepa advirtió que no encuentran oferta de maíz para abastecer necesidades de consumo.

17 Ene 2020

El Centro de Empresas Procesadoras Avicolas manifestó que muchas empresas avícolas y otras productoras de distintas carnes están atravesando un momento difícil al no encontrar en el mercado interno partidas de maíz suficientes para abastecer las necesidades de consumo mínimas indispensables.

"Los módulos de alimentación de las producciones intensivas operan con una dinámica industrial que requiere un aprovisionamiento constante de maíz para cumplir con los plazos productivos y comerciales previstos", explicó Cepa.

En un comunicado, la cámara describió que en las últimas semanas el precio interno del maíz registró un alza importante ante la restricción de oferta de ese producto, pero, a pesar de esa suba, no se logra conseguir la cantidad requerida del cereal.

Frente a tal circunstancia se están empleando otros productos alternativos -como el trigo y la cebada- para reducir el consumo de maíz, algo que, obviamente, perjudica la eficiencia de conversión y desestabiliza otros mercados.

Si bien faltan más de 45 días para el ingreso de la nueva cosecha de maíz, ese hecho tampoco asegura que la actual situación pueda revertirse, dado que -frente al notable adelantamiento de ventas ocurrido el año pasado- los empresarios agrícolas ya vendieron a la exportación casi 18 millones de toneladas de maíz 2019/20.

"Manifestamos nuestra preocupación al respecto ante autoridades del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación y representantes del sector exportador, quienes, a la fecha, adquirieron casi 39 millones de toneladas de maíz 2018/19 sobre una oferta total de maíz comercial para ese período estimada en 51,5 millones toneladas", dijo Cepa.

Más de Política y Economía
Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%
Economia

Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%

Es la banda más alta anunciada por el Banco Central. El Gobierno espera que la divisa no se vaya al nivel más alto.
El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400
Economia

El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400

El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400
Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria
Economia

Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria

Desde la entidad cooperativa señalaron que la tarifa de referencia para el transporte de carga no tiene carácter obligatorio ni fuerza de ley, y destacaron el rol clave de los transportistas en la cadena agroindustrial.
China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses
Internacionales

China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses

También concretó la presentación de su anunciada demanda ante la Organización Mundial de Comercio.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"