Maíz

El maíz azul, el más importante de los granos de color en México

La baja producción de este cultivo se debe al uso de semilla de mala calidad, en consecuencia, se comercializa a un precio 70% más elevado que el maíz blanco.

16 Ene 2020

 Durante los últimos años, México produjo alrededor de 27 millones de toneladas de maíz anualmente, de las cuales 91.5% corresponde a maíz de grano blanco, 8% al amarillo y el resto a otros colores, de los cuales el maíz de grano azul es el más importante.

Estos datos responden a un reporte del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Ibifap) de México, que dio a conocer que a coloración azulada característica de este tipo de maíz se da gracias a las antocianinas que son pigmentos que se encuentran en las diferentes capas del grano.

La baja producción de dicho cultivo se debe al uso de semilla de mala calidad, derivada del agricultor, efectúa su tarea de manera empírica sin la aplicación de algún manejo técnico. En consecuencia, se comercializa a un precio 70% más elevado que el maíz blanco.

Esta especie de maíz se cultiva en estados como Campeche, Chiapas, Jalisco, Chihuahua, Guerrero, Puebla y Michoacán, pero uno de los mayores productores es el Estado de México con una producción de 200,000 toneladas anuales.

El consumo de este grano se da principalmente en comunidades y pueblos en forma de elote, tortillas, pinole y atole; sin embrago, al poseer un sabor más dulce que el maíz convencional, cada vez más personas lo prefieren.


Más de América Latina
Paraguay en el tobogán de la guerra comercial: incertidumbre, esperanza y una soja que busca su lugar en el mundo
Paraguay

Paraguay en el tobogán de la guerra comercial: incertidumbre, esperanza y una soja que busca su lugar en el mundo

Productores paraguayos de soja enfrentan la volatilidad global con una cosecha afectada por el clima y un ojo puesto en China. El conflicto arancelario entre EE.UU. y sus socios reconfigura oportunidades y temores en el tercer exportador mundial de la oleaginosa.
Nos estamos quedando sin agua y sin futuro": la sequía y la presión de EE.UU. acorralan a los productores del norte de México
Mexico

Nos estamos quedando sin agua y sin futuro": la sequía y la presión de EE.UU. acorralan a los productores del norte de México

Más del 60% de México sufre algún grado de sequía. En el norte, los productores enfrentan la pérdida de ganado y tierras, mientras crece la tensión con EE.UU. por el incumplimiento del histórico tratado de aguas de 1944.
Chile abre las puertas a la carne porcina de Paraná: un hito comercial que sacude al Cono Sur
Chile

Chile abre las puertas a la carne porcina de Paraná: un hito comercial que sacude al Cono Sur

Tras años de espera, el Estado de Paraná podrá exportar carne de cerdo a Chile. El reconocimiento sanitario llega en un momento clave para el comercio agropecuario regional y se proyecta como un nuevo eje de integración sur-sur.
La salvia, el secreto milenario que ayuda a controlar el azúcar y cuidar el cerebro
Mexico

La salvia, el secreto milenario que ayuda a controlar el azúcar y cuidar el cerebro

Utilizada por culturas originarias de Mesoamérica y validada por la ciencia moderna, esta planta ancestral no solo regula la glucosa en sangre, sino que también protege la memoria y la función cerebral. Descubrí cómo incorporarla a tu bienestar diario.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"