Maíz

Las recientes lluvias afirman una supercosecha de 49 mill/tn de maíz

La primera estimación de la BCR -sobre la condición del cultivo- arroja 2 mill/tn más de lo que se esperaba un mes atrás y será la 2da mejor campaña maicera de Argentina.

16 Ene 2020

En 20 días la campaña resurgió tras una sequía de 6 meses. Cuatro grandes eventos de lluvias salvaron la cosecha de un fracaso productivo; sí no se hubieran producido, Argentina habría perdido entre 5 a 10 millones de toneladas.Así lo afirma un informe del especialista de la Bolsa de Comercio de Rosario, Cirstian Russo.

El último de los eventos, el que siguió a las lluvias del Día de Reyes, comenzó el 10 de enero y afirmó la recuperación hídrica de la región pampeana y el norte argentino. Los últimos 5 días de tormentas dejaron entre 50 y 125 mm en la franja central. El evento sigue desarrollándose y podría sumar algunos milímetros en el noreste cordobés, pero es sobre el norte del país dónde se espera que deje mayores montos. 

"Este cambio de escenario productivo permite estimar el rinde nacional del maíz en 80,1 qq/ha, 5 quintales por encima del promedio de los últimos 5 años", apuntó el informe.

Hay que recordar que la siembra de maíz cayó con respecto al último ciclo en 1,5 % y se la estima en 6.900.000 hectáreas -6,1 para cosecha comercial-. Con estas cifras, la primera estimación hecha sobre la condición del cultivo muestra una producción de 49.000.000 de toneladas. Se trataría de la segunda mejor marca productiva, quedando un 5% por debajo del récord del 2018/19. 

Sin embargo, las próximas 3 semanas son muy importantes. Junto a las condiciones medio ambientales de los próximos meses para las siembras tardías, pueden determinar ajustes sobre las cifras de rinde y producción. 

Por regiones

Santa Fe otra vez encabeza el podio de rindes maiceros. El año pasado la provincia se alzó con el mejor promedio de rindes provinciales con 101 qq/ha, y vuelve a ser cabeza del pelotón con una marca de 97 qq/ha. 

Le sigue Buenos Aires con casi 85 qq/ha, que cae sobre la marca del año anterior en 5 quintales. Córdoba le pisa los talones con 84 quintales, pero se aleja en casi 10 quintales del récord productivo que alcanzó en la cosecha pasada. Entre Ríos atraviesa un buen momento productivo y podría obtener 68 qq/ha.

Más de Mercados
Fuerte impacto en los mercados: la soja se desploma tras los nuevos aranceles de Trump
Mercado granos

Fuerte impacto en los mercados: la soja se desploma tras los nuevos aranceles de Trump

El anuncio del nuevo esquema arancelario sacudió a los mercados agrícolas globales. La soja fue el cultivo más golpeado y crecen los temores por represalias de China y la Unión Europea. "Trump es una calamidad para la Argentina", advirtió un analista.
Ucrania podría ganar terreno en el mercado internacional del maíz por efecto de los aranceles de EE.UU.
Mercados

Ucrania podría ganar terreno en el mercado internacional del maíz por efecto de los aranceles de EE.UU.

La guerra comercial impulsada por EE.UU. abriría nuevas oportunidades para los exportadores agrícolas ucranianos, según analistas del sector.

Cierre de marzo con contrastes: el trigo repunta, el maíz sostiene y la soja presionada por los stocks
Mercado granos

Cierre de marzo con contrastes: el trigo repunta, el maíz sostiene y la soja presionada por los stocks

El informe diario de la Subsecretaría de Agricultura mostró un cierre de mes con señales mixtas en los mercados de granos. Mientras el trigo reacciona ante una menor área sembrada en EE.UU., el maíz sube por datos de stocks
Mercado en alerta: EE.UU. recorta siembra de soja y Argentina enfrenta una escasez crítica
Mercado granos

Mercado en alerta: EE.UU. recorta siembra de soja y Argentina enfrenta una escasez crítica

La combinación de menos hectáreas sembradas en Estados Unidos, problemas logísticos y demoras en la cosecha argentina presionan al alza los precios internacionales
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"