Actualidad

Federación Agraria le exigió al Gobierno una respuesta al pedido de retenciones segmentadas

Si no hay avances, la entidad alertó que la próxima semana reunirá al Consejo Central para definir los pasos a seguir.

14 Ene 2020

Ante la falta de una respuesta oficial, Federación Agraria Argentina (FAA) reclamó al Gobierno una urgente definición sobre la segmentación de las retenciones aprobadas en la Ley de Solidaridad Social en el Congreso Nacional.

La entidad alertó que, si no hay avances, la semana próxima se reúne el Consejo Central para definir la postura a tomar.

"Desde FAA se realizaron importantes gestos, esfuerzos y propuestas para lograr que las retenciones agropecuarias, mientras duren, tengan segmentación. Y que haya un esquema de progresividad tributaria. Lo hemos solicitado, incluso en reuniones con el presidente Alberto Fernández", comunicó la entidad en su cuenta de Twitter.

La dirigencia federada está pidiendo definiciones concretas sobre escalas, distancias a puerto, economías regionales y cooperativismo.

"Ante la instancia de firmar el Compromiso Argentino Solidario, queremos ser muy claros: Si no se pueden determinar las medidas mencionadas de segmentación de retenciones y ser claros en los alcances hacia los agricultores familiares, pequeños y medianos productores y si se corre el riesgo de poner a todos en igualdad de condiciones, se agravaría el riesgo de desaparición de este segmento de productores", explicó.

La entidad que preside Carlos Achetoni recordó que "la segmentación está en la Ley de Solidaridad Social, aprobada por el Parlamento. Pedimos definiciones concretas sobre escalas, distancias a puerto, economías regionales y cooperativismo, para garantizar el compromiso solidario y el impulso productivo que necesita nuestro país".

Más de Política y Economía
Vicentin paraliza toda su producción industrial 
Empresas

Vicentin paraliza toda su producción industrial 

Dejó sin actividad sus plantas en San lorenzo y Avellaneda. La falta de fondos y un fallo judicial sellaron el cierre de la histórica agroexportadora. Más de 4.000 puestos de trabajo están en riesgo.
Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década
Economia

Fuerte desempeño industrial: febrero dejó la segunda mayor molienda de soja en una década

La industria aceitera procesó 2,6 millones de toneladas de soja en febrero, con un rol clave de las importaciones desde Paraguay. El girasol marcó un récord histórico.
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"