Actualidad

El algodón se desarrolla en condiciones excelentes en Santa Fe

El cultivo ocupa ya más del 90% del área estimada en 54.000 ha. Se detectaron problemas de malezas y orugas en las siembras tardías.

9 Ene 2020

La Bolsa de Comercio de Santa Fe informó que la siembra de algodón cubrió esta semana 51.000 hectáreas de las 54 mil estimadas y que se desarrolla en "condiciones ambientales muy buenas para el algodón, con suficiente humedad de suelo y temperaturas diarias adecuadas". 

El estado del cultivo siguió siendo muy bueno en los lotes sembrados en fechas tempranas, con adecuado stand de plantas y buen control de malezas, destacó el informe. 

Sin embargo se advirtió que en lotes sembrados más tarde "el stand de plantas que se observó no fue el adecuado, dado que las malezas avanzaron complicando el estado de los cultivos". 

"Se realizaron fumigaciones para el control de las mismas. En esta última semana se observó un ataque generalizado de orugas, (spodoptera) en el cultivo, por lo que se realizaron aplicaciones de control. También continuó el monitoreo de las trampas para la detección de la presencia de picudos en los predios o cercanía de los mismos, realizándose aplicaciones, en caso de necesidad". 


Más de Agricultura
Alerta sanitaria por verduras contaminadas: detectan parásitos intestinales en productos del cinturón hortícola bonaerense
Salud

Alerta sanitaria por verduras contaminadas: detectan parásitos intestinales en productos del cinturón hortícola bonaerense

Un estudio científico reveló la presencia de parásitos peligrosos en verduras de hoja consumidas en todo el país. El origen: condiciones precarias en las zonas de producción. Qué especies se detectaron, cómo evitar riesgos y qué implica para la salud pública.
La cosecha de soja muestra un 87% de retraso
Agricultura

La cosecha de soja muestra un 87% de retraso

La cosecha está parada en el 7% y debería estar en el 55%. Las lluvias y lloviznas de abril trabaron la trilla, tras un marzo que promedió 176 mm en la región núcleo.
Menos soja, más maíz: ajustan proyecciones de cosecha con 1 millón de toneladas menos para la oleaginosa
Agricultura

Menos soja, más maíz: ajustan proyecciones de cosecha con 1 millón de toneladas menos para la oleaginosa

Un recorte en el área sembrada de soja impacta en la estimación final de producción, mientras el maíz gana terreno impulsado por mejores condiciones climáticas y señales de rentabilidad.
Maíz argentino: con una de las huellas de carbono más bajas del mundo, el agro nacional gana terreno en sostenibilidad
Agricultura

Maíz argentino: con una de las huellas de carbono más bajas del mundo, el agro nacional gana terreno en sostenibilidad

Un estudio de INTA, INTI, Maizar y la Bolsa de Cereales posiciona a la Argentina entre los países con menor impacto ambiental en la producción de maíz. La siembra directa y el uso eficiente de fertilizantes son claves en un modelo que abre nuevas oportunidades globales.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"