Actualidad

Retenciones: el 'tractorazo' de hoy fue en Córdoba y lo encabezó la FAA

La protesta fue autopista en la Córdoba-Pilar. 'Cada vez que hubo más retenciones la actividad se retrotrajo', advirtió Achetoni.

8 Ene 2020

A las 10 y hasta las 16, productores agropecuarios convocados por la filial regional de la Federación Agraria se concetraron en la intersección de la Circunvalación con Autopista Córdoba-Rosario en protesta en contra de la anunciada suba de los derechos de exportación dispuesta por el gobierno de Alberto Fernández.

La acción se cumplió con los tractores y camionetas estacionados en las banquinas, pero sin movilización ni corte de la ruta.

El Congreso aprobó la autorización al Poder Ejecutivo de llevar las retenciones a la soja de 30% a 33%, y que el maíz y el trigo pasen de 12% a un 15%.

"A esto se suma la dualidad del dólar, ya que el productor tiene un dólar de liquidación de $42 y uno de compra de $82. Esta brecha es nociva para la poca capacidad que tienen los productores y por eso manifestamos nuestra molestia", dijo a Cadena 3 Carlos Achetoni, presidente de la Federación Agraria Argentina. 

Agregó: "Se da una situación que, si comparamos con 2008, las retenciones son más bajas pero los precios de los comodities también. Cada vez que hubo más retenciones, la actividad se retrotrajo".

Leonardo Bonafede, de la Federación Agraria de Córdoba, indicó: "Estamos en una situación de alerta debido a que si ocurren las retenciones del 30%, el campo quedaría en una situación crítica. Ya de por sí, es difícil hacer frente con las retenciones de 12 y 13 %".



Más de Política y Economía
El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha
Politica y economia

El dólar bajó y el campo puso el freno: por qué se enfrió la venta de granos pese a la cosecha en marcha

La baja abrupta del tipo de cambio oficial generó cautela entre los productores y enfrió las operaciones en el mercado de granos. Aunque las ventas siguen por encima del año pasado, la incertidumbre cambiaria y la falta de incentivos reales marcan el pulso de la campaña.
Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina
Tecnología

Tecnología, agronegocios y futuro: cómo la transformación digital puede redefinir la agroindustria argentina

 Un ambicioso proyecto interdisciplinario de la Universidad Austral busca conectar ciencia, innovación inclusiva y sostenibilidad para resolver la baja productividad agroindustrial.
China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones
Internacionales

China, Estados Unidos, los aranceles y dos versiones

La versión oficial de Pekín indica que el gigante asiático "no entrará en el juego" de Washington pero la prensa europea indica otra cosa.
Más ventas, menos dólares: el campo responde a las críticas con números que desmienten el relato
Actualidad

Más ventas, menos dólares: el campo responde a las críticas con números que desmienten el relato

Un nuevo informe revela que los productores argentinos están vendiendo más granos que en años anteriores, incluso en un contexto de precios en baja. Pero advierten: el agro no es quien liquida los dólares. ¿Dónde está el verdadero cuello de botella?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"