Actualidad

Economías regionales: 21 meses con competitividad negativa

Según el índice de Coninagro, en el 3er trimestre de 2019 la competitividad cayó 1,7% respecto al mismo período de 2018. El productor perdió en el año cerc del 10%.

6 Ene 2020

En el último trimestre de 2019, el Índice de Competitividad de las Economías Regionales que elabora la Confederación Intercoooperativa Agropecuaria experimentó una caída del 1,7% interanual, debido -según el análisis de la entidad- "al deterioro de 5 de las 7 dimensiones que componen el indicador".

En un contexto de búsqueda de equilibrio fiscal, el dato que sobresale del estudio es que la inversión en gasto de capital proveniente de la Administración Nacional destinado a la agricultura fue el indicador más afectado, reduciéndose 65,2% interanual. 

Asimismo, otros datos que arroja el informe remarcan la pérdida de poder adquisitivo de las familias (caída del salario real en torno a 6,2 % i.a) y la sostenida desmejora del empleo (-1,2% i.a.), junto con la reducción de los préstamos al sector privado (11,4% i.a.) ante tasas de interés muy altas, conformando un cuadro de situación que explica el deterioro del entorno macroeconómico.

Otro indicador a tener en cuenta es que el precio percibido por el productor agropecuario mostró un retroceso en términos reales de 8,9% interanual., al mismo tiempo que el costo de producción promedio se incrementó por sobre la inflación.

En esta línea, los combustibles, la energía eléctrica y los insumos dolarizados fueron afectados por la crisis cambiaria pos elecciones Paso que envolvió una devaluación de 29% en el tercer trimestre de 2019. En contraposición, dentro del pilar "desempeño económico", el indicador de cantidades (consumo y producción) creció 1,6% interanual, principalmente de la mano de una mayor oferta de granos, maní y algodón.

"El concepto de competitividad no sólo busca reflejar factores económicos sino también aspectos referidos al bienestar social, la calidad institucional y la influencia del entorno", describió el presidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto.

La competitividad de las Economías Regionales es el conjunto de factores a nivel nacional, provincial y sectorial que determinan la productividad de las mismas. A su vez, la productividad de las Economías Regionales determina el nivel de prosperidad que pueden alcanzar los territorios en los que se desenvuelven.

De esta manera, se entiende a la competitividad de las economías regionales como un fenómeno sistémico, donde las características del territorio provincial en el cual se desenvuelve la actividad productiva, las variables socioeconómicas vigentes en el país y los factores intrínsecos de cada economía regional determinan la competitividad de las mismas y ésta, a su vez, la productividad.


Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"