Negocios

Case IH realizó su tradicional "Día de Buenos Negocios" en Uruguay

Junto a Pertilco, representante de la marca en el país, desarrollaron dos encuentros comerciales dedicados a clientes.

6 Ene 2020

 Case IH, marca perteneciente al grupo CNH Industrial, y su concesionario uruguayo Pertilco llevaron a cabo dos jornadas del tradicional encuentro "Día de Buenos Negocios". Los eventos se desarrollaron en las ciudades de San José y Mercedes, y tuvieron como objetivo atender a clientes y potenciales clientes, además de exhibir la amplia gama de productos de la marca.

Durante el evento, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer en profundidad los equipos de la marca y las ventajas que las máquinas ofrecen para incrementar la productividad y rendimiento en el campo. Además, se les informó sobre los repuestos y servicios de posventa que Pertilco ofrece a sus clientes.

Fermín Laffitte, Director de Pertilco, expresó: "El Día de Buenos Negocios es un evento importante que nos permite conocer a nuestros clientes, saber cuáles son sus intereses y necesidades puntuales y, por supuesto, brindarles la mejor solución en cada caso. A su vez, junto a Case IH buscamos acercar al cliente los mejores precios y beneficios para que puedan adquirir los productos de la marca. Dada la producción en ambas zonas, ganadería y lechería en San José y soja, cebada, trigo y maíz en Mercedes, se hizo foco mayormente en los tractores Farmall, Puma, y Magnum, y en las cosechadoras de la serie 250".

A su vez, los participantes asistieron a charlas a cargo de Ignacio Huici, responsable del área Comercial de la marca, y Juan Toyos, responsable de Servicio Técnico. Las jornadas estuvieron enfocadas en las prestaciones que ofrecen los productos de la marca y sus ventajas frente a la competencia.

"Cumplimos ampliamente con las expectativas depositadas en el evento, ya que fue una excelente oportunidad para avanzar y cerrar negocios. Los participantes quedaron muy conformes con las jornadas e incluso nos solicitaron que las repliquemos a lo largo del año", finalizó Laffitte.

En relación a la participación de la marca en las jornadas, Rodrigo Alandia, Gerente de Marketing, expresó: "Hemos tenido dos eventos muy interesantes, en los cuales exhibimos nuestros productos más representativos para el sector, y fortalecimos relaciones con los clientes y potenciales clientes, demostrando a su vez, el respaldo que la marca y el concesionario les brindan", y concluyó: "considero que es muy importante que la marca realice este tipo de acciones con los clientes, ya que es necesario fortalecer vínculos y dar cuenta que desde Case IH estamos para brindar soluciones en todo momento".

Más de Maquinaria
Industria nacional en alerta: la apertura a maquinaria usada amenaza empleo y competitividad
Maquinaria Agricola

Industria nacional en alerta: la apertura a maquinaria usada amenaza empleo y competitividad

El Decreto 273/25 eliminó el CIBU y permite la importación de maquinaria agrícola usada con mínimos controles. Fabricantes advierten sobre riesgos para el empleo, la producción y la sanidad agropecuaria.
Luz verde para el agro: ahora se podrán importar tractores y cosechadoras usadas sin trabas
Maquinaria Agricola

Luz verde para el agro: ahora se podrán importar tractores y cosechadoras usadas sin trabas

Un decreto del Gobierno flexibiliza el ingreso de maquinaria agrícola usada, eliminando trabas burocráticas y bajando costos para los productores. ¿Es el fin del monopolio de la oferta local?
Mercados en movimiento: Asia y África lideran el nuevo mapa global de la maquinaria agrícola
Maquinaria Agricola

Mercados en movimiento: Asia y África lideran el nuevo mapa global de la maquinaria agrícola

En un mundo donde las ventas caen en mercados maduros, el foco de la industria se desplaza hacia regiones con fuerte crecimiento poblacional, alto potencial agrícola y políticas activas de mecanización. ¿Dónde se juega el futuro del agro?
El campo podrá importar maquinaria usada sin trabas: el gobierno eliminó el CIBU
Maquinaria

El campo podrá importar maquinaria usada sin trabas: el gobierno eliminó el CIBU

La medida apunta a reducir costos productivos y facilitar la renovación del parque de maquinaria agrícola. Desde el 6 de mayo ya no será obligatorio el certificado que por décadas trabó el ingreso de bienes de capital usados al país.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"