Negocios

Cropshield, un escudo protector perfecto para tu soja

En un año con las lluvias justas y en zonas con falta de agua, pueden aparecer mayores presiones de orugas y chinches en soja

6 Ene 2020

FMC recomienda blindar el cultivo con su escudo protector Cropshield, que combina el uso de dos tecnologías de probada eficacia.

Los climatólogos anuncian que, si bien el año se presentó con pronóstico Neutro, las lluvias se presentaron de forma medida en zonas como el Centro del país. Incluso en otras regiones, como el Sudoeste de Bs As y La Pampa o Sur y Centro de Córdoba, está lloviendo de manera muy escasa, lo que dificulta la implantación de los cultivos de segunda. Así, la siembra se encuentra más retrasada de lo normal. Para el corto y el mediano plazo se esperan lluvias, que normalicen la situación.

"En años con situaciones heterogéneas a nivel de humedad de suelos, a medida que aumenta la temperatura se generan más posibilidades de que se incrementen las poblaciones de las plagas y causen daños severos al cultivo, al encontrarlos transitando situaciones de estrés por altas temperaturas o falta de agua", alerta el Ingeniero Agrónomo Francisco Francioni, Gerente de Productos Insecticidas de FMC.

En este tipo de situaciones, FMC con su completo portafolio de tecnología, recomienda a los agricultores estar muy atentos al monitoreo de sus lotes, en especial en las zonas de alto impacto de chinches y orugas, como Santa Fe, Entre Ríos y Sudoeste de Córdoba; y en los casos necesarios recurrir al uso del programa Cropshield. "El productor invierte en tecnología para ganar un retorno mayor de esa inversión. En FMC, tenemos medido un promedio de 200 kilos extra de soja promedio por hectárea, comparando un tratamiento de Cropshield versus un testigo absoluto a lo largo de muchas campañas, en distintas zonas y localidades. Hubo zonas de hasta 500 kilos extra por hectárea, pero lo importante es que en el 85 % de los ensayos tuvimos respuesta positiva donde el productor claramente gana y en años como este, en los que se suma la incertidumbre económica, la inversión se torna más atractiva para maximizar los kilos por hectárea", detalla Francioni.

Cropshield es la protección perfecta para el cultivo de soja, ya que es un escudo banda verde, que se destaca por la persistencia y selectividad de la fauna benéfica. Un programa de protección de plagas para la soja donde buscamos proteger al cultivo en forma anticipada explorando el máximo potencial del rendimiento. Involucra el uso de dos productos como Coragen y Dinno, que controlan orugas desfoliadoras y chinches. "Una de las principales bases para el uso de Cropshield es que debe aplicarse en los estadíos reproductivos tempranos", explica el gerente de Productos Insecticidas de FMC. Respecto a las indicaciones de uso, vale considerar que se aplican ambos productos juntos en el mismo estadio reproductivo, cuando se detecta la existencia de orugas o chinches en el lote. A modo de consideración, si el complejo de orugas y chinches no se trata a tiempo y no se controla en forma correcta, se puede registrar un impacto fuerte en el rinde final que puede variar por zonas de entre 3 a 10 qq/ha.

FMC es una compañía internacional de ciencias del agro, dedicada al desarrollo tecnológico y a la innovación en protección de cultivos, con presencia en más de 40 países y 130 años de trayectoria. Actualmente, se posiciona a nivel mundial como la 5° compañía de defensivos agrícolas y la 1° empresa química dedicada exclusivamente a la protección de cultivos. Con un portfolio altamente innovador, cuenta con 22 centros de Investigación y Desarrollo en todo el mundo y trabaja diariamente para llevar soluciones al campo y estar más cerca de los productores. FMC Argentina posee oficinas en la Ciudad de Buenos Aires y lidera la actividad en la región del Cono Sur, que comprende además a Chile, Uruguay, Paraguay y Bolivia.

Más de Negocios
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta
Negocios

Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta

El exfutbolista y actual embajador de NK Semillas presentó los resultados de una campaña de maíz que superó los 12.000 kg/ha en Santa Fe. La experiencia combinó genética de alto rendimiento, agricultura digital y planificación estratégica.
El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales
Negocios

El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales

El Congreso de Distribuidores del Agro se realizará el 29 de abril en Buenos Aires y promete ser un punto de convergencia estratégico para toda la cadena de valor agropecuaria.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"