Comercio

China: crece casi 10% la importación de productos lácteos

Es el principal comprador mundial con 15% del mercado. Además, su demanda es cada vez más divesificada.

2 Ene 2020

China, el principal importador de productos lácteos a nivel mundial (casi el 15% de las importaciones mundiales), ha crecido hasta el mes de noviembre, un 9,9% en el volumen importado de lácteos respecto a 2018, de acuerdo a un informe publicado por el Observatorio de la Cadena Láctea de Argentina (Ocla). 

Además del incremento en el volumen, las compras de lácteos de China observan también una gran diversificación de productos, desde los más esenciales como sueros a productos de altísimo valor agregado como las leches infantiles.

El gráfico que ilustra la apertura de la nota muestra una tasa de evolución del 9% anual entre 2018 y 2013 (con un leve desaceleración en 2015, año de crisis mundial de la lechería), que está en línea con la tasa del 9,9% que se estaría registrando en 2019.


Más de EEUU
Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas
EEUU

Trump desata una guerra comercial global y el campo estadounidense ya anticipa cierres de granjas

Referentes del campo estadounidense advierten sobre las consecuencias de los nuevos aranceles anunciados por Trump. Organizaciones rurales, senadores y empresas agrícolas advierten por cierres de granjas, aumento de costos y mercados en riesgo.
Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor
EEUU

Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor

La decisión del expresidente Trump sobre imponer aranceles genera incertidumbre y división en el campo estadounidense.
EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo
EEUU

EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo

El USDA publicó su informe de siembras proyectadas para la campaña 2025/2026. Los productores estadounidenses dedicarán más superficie al maíz, mientras que soja y trigo registrarían caídas.
Lecciones del pasado: cuatro errores históricos en estimaciones de siembra y stocks que sacudieron al mercado
EEUU

Lecciones del pasado: cuatro errores históricos en estimaciones de siembra y stocks que sacudieron al mercado

En la antesala del reporte de intenciones de siembra del USDA, repasamos cuatro fallos notorios en estimaciones de maíz y soja que generaron volatilidad global. ¿Qué enseñanzas dejaron para este 2025?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"