Empresas

Un fondo de inversión se hará cargo Vassalli

La firma reactivará sus plantas a partir de enero, luego de haber estado prácticamente inactiva los últimos tres años. Esperan construir 24 unidades en 2020.

26 Dic 2019

El lunes se firmó en la sede de Rosario del Ministerio de Trabajo de la provincia, el contrato entre empresarios y la Unión Obrera Metalúrgica por el cual se creará un fideicomiso para la compra de materias primas, insumos y bienes de capital para reactivar las líneas de montaje de la fábrica que hace tres años están prácticamente paralizadas.

Según pudo saber LPO, Financiera Estratégica S.A. es el fondo de inversiones de Buenos Aires, que capitalizará a Vassalli a través de un contrato de Fasón, una modalidad corriente en las operaciones agrícolas y en el mundo para inyectar liquidez a las empresas, explicaron fuentes al tanto de la negociación.

Durante los meses en que se extendieron las negociaciones, se acordó un plan de inversiones, de metas de producción y la creación de un fideicomiso para hacer frente a los costos de la reactivación. En el primer año esperan fabricar 24 cosechadoras y 36 en 2021

"Entre enero y febrero se harán tareas de mantenimiento y puesta a punto de la fábrica y en marzo comenzará la producción", sostuvo Pablo Cerra, abogado de la UOM Rosario y uno de los negociadores.

La empresa hace años que viene con problemas financieros y de mercados y el fallido contrato con Venezuela para la provisión de máquinas arroceras en 2014 terminó de complicar la situación. Ahora, sus accionistas confían en poder revertir el rojo millonario a bancos y aportes patronales y reactivar la empresa. El 61 por ciento del paquete accionario está en manos de Mariana Vassalli, nieta de Don Roque, fundador de la firma.

Además, del éxito de este plan depende los 300 puestos de trabajo que durante los últimos tres años han ido cobrando de manera irregular y abocados a unas pocas tareas: "Quiero destacar la nobleza de los trabajadores de Vassalli y del secretario general del gremio, Diego Romero, de la seccional Firmat, en todo este proceso", reconoció Cerra en ese sentido.

En un principio, se programarán jornadas de trabajo de cuatro horas pero los empleados percibirán seis, indicó el abogado sindical que de esta manera "se garantiza la percepción normal y habitual de la remuneración que cualquier trabajador cobra".

Por su parte, el secretario general de la UOM Rosario, Antonio Donello, afirmó que "esto es muy bueno y una linda noticia en diciembre, cerca de Navidad, además de un premio al empuje, la fuerza y el sufrimiento que tuvieron los compañeros de Vasalli, Diego Romero y sus 300 trabajadores que soportaron a pie firme la situación".

"En otra condición, esta fábrica estaría cerrada y ellos nunca cedieron. La verdad que estoy orgulloso de mis compañeros", resaltó el secretario general de la UOM.

Más de Maquinaria
Maquinaria en alza: un rubro clave del agro sorprendió con una explosión de ventas
Maquinaria

Maquinaria en alza: un rubro clave del agro sorprendió con una explosión de ventas

El primer trimestre cerró con números positivos, pero un segmento en particular rompió todos los pronósticos gracias a la reapertura de importaciones. ¿De cuál se trata?
Un paso más allá en la automatización: así funciona el kit que convierte tu John Deere en un tractor autónomo 24/7
Maquinaria

Un paso más allá en la automatización: así funciona el kit que convierte tu John Deere en un tractor autónomo 24/7

Carbon Robotics lanzó un sistema de retrofit para tractores John Deere 6R y 8R que permite operarlos sin conductor y en forma continua. Preparación de suelos, control de malezas y eficiencia total, sin que el productor tenga que pisar el lote.
Gomselmash lanza su picadora más potente en Argentina y apuesta al mercado forrajero con tecnología de alto calibre
Maquinaria

Gomselmash lanza su picadora más potente en Argentina y apuesta al mercado forrajero con tecnología de alto calibre

La nueva FS650 aterriza en el país con 650 caballos de potencia, cabezal de 6 metros y un combo de tecnología para elevar la productividad y el confort en el trabajo.
Tractores híbridos: potenciales beneficios, pero dudas sobre su desempeño en condiciones reales
Maquinaria

Tractores híbridos: potenciales beneficios, pero dudas sobre su desempeño en condiciones reales

Un estudio ruso cuestiona la eficacia de los tractores híbridos en situaciones de cargas variables e impredecibles, advirtiendo que su aplicación práctica aún está lejos de ser confirmada.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"