Carnes

El mercado de la carne de la UE a 2030: caen producción y consumo, suben exportaciones

Los brotes de peste porcina africana reconfiguran el mercado en el corto plazo: impulsan las exportaciones de la UE a China para todas las carnes. 

19 Dic 2019

La Unión Europea publicó su informe de Perspectivas de Comercio Agroalimentario 2019 a 2030 con buenas proyecciones para el sector ganadero del bloque.

Entre las estimaciones principales, en el contexto de la crisis que se desató por la epidemia de peste africana en China, se espera que en el corto plazo se impulsan las exportaciones de la UE a China para todas las carnes y particularmente para la carne de cerdo. 

Esto introducirá "incertidumbres sobre la oferta y los patrones comerciales. Además, con una menor disponibilidad de carne de cerdo en el mercado de la UE, esto podría conducir a cambios en los hábitos de consumo", planteó el informe publicado por El País de Montevideo. 

Impulsado por las demandas sociales, incluidas las preocupaciones sociales, éticas, de salud y ambientales, se espera que el consumo anual de carne de la UE disminuya en 1 kg per cápita, para llegar a 68,6 kg per cápita en 2030. 

Esto se reflejará en una disminución proyectada del 9,4% en la producción de carne de bovino de la UE durante el período previsto, a pesar de un ligero aumento en los precios de la carne de bovino hacia 2030. 

Sin embargo, las oportunidades comerciales podrían conducir a mayores exportaciones de carne de bovino de la UE. 

Frente a esto, se prevé que la demanda de carne aviar crezca de manera constante entre 2019 y 2030. La producción de la UE podría alcanzar los 16,5 millones de toneladas para 2030, con un consumo de la UE de 26,6 kg per cápita para 2030 y una fuerte demanda mundial. Se espera que el aumento de la demanda mundial de carne de cerdo dé como resultado un aumento a corto plazo de la producción y precios más altos.

Más de Mercados
Fuerte impacto en los mercados: la soja se desploma tras los nuevos aranceles de Trump
Mercado granos

Fuerte impacto en los mercados: la soja se desploma tras los nuevos aranceles de Trump

El anuncio del nuevo esquema arancelario sacudió a los mercados agrícolas globales. La soja fue el cultivo más golpeado y crecen los temores por represalias de China y la Unión Europea. "Trump es una calamidad para la Argentina", advirtió un analista.
Ucrania podría ganar terreno en el mercado internacional del maíz por efecto de los aranceles de EE.UU.
Mercados

Ucrania podría ganar terreno en el mercado internacional del maíz por efecto de los aranceles de EE.UU.

La guerra comercial impulsada por EE.UU. abriría nuevas oportunidades para los exportadores agrícolas ucranianos, según analistas del sector.

Cierre de marzo con contrastes: el trigo repunta, el maíz sostiene y la soja presionada por los stocks
Mercado granos

Cierre de marzo con contrastes: el trigo repunta, el maíz sostiene y la soja presionada por los stocks

El informe diario de la Subsecretaría de Agricultura mostró un cierre de mes con señales mixtas en los mercados de granos. Mientras el trigo reacciona ante una menor área sembrada en EE.UU., el maíz sube por datos de stocks
Mercado en alerta: EE.UU. recorta siembra de soja y Argentina enfrenta una escasez crítica
Mercado granos

Mercado en alerta: EE.UU. recorta siembra de soja y Argentina enfrenta una escasez crítica

La combinación de menos hectáreas sembradas en Estados Unidos, problemas logísticos y demoras en la cosecha argentina presionan al alza los precios internacionales
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"