Trigo

El trigo cosechado en zona núcleo tiene buena calidad

El informe preliminar elaborado por el Inta Marcos Juárez muestra indicadores positivos para el cereal cosechado en el centro del país.

19 Dic 2019

El Inta Marcos Juárez difundió este miércoles su informe preliminar de calidad del trigo en el centro del país, que arrojó buenos indicadores para el cereal.

En total, hasta ahora en el laboratorio de la estación experimental del sudeste cordobés se muestrearon 773.135 toneladas del sur de Santa Fe, centro, sur y sudeste de Córdoba, y norte de Buenos Aires.

Entre los principales indicadores, se destaca lo siguiente, según el informe:

Peso hectolítrico. El PH promedio del muestreo fue de 78,20 kilogramos por hectolitro (kg/hl), semejante a la cosecha anterior, con un mínimo de 73,80 y máximo de 83,50. Ninguna de las muestras analizadas de los distintos conjuntos presentó valor inferior a 73,0 kg/hl, lo que significa que no hubo lotes fuera de estándar. De acuerdo a los resultados obtenidos, el 35 por ciento corresponde al Grado 1 de comercialización, 52 por ciento al Grado 2 y 13 por ciento al Grado 3.

Proteína. El promedio estuvo muy próximo a 10,9 por ciento; es decir, casi a la par de la base de comercialización que es 11 por ciento. Pero el documento destaca que más de 50 por ciento de las muestras superaron este umbral.

Gluten. Ninguna de las muestras individuales presentó problemas para ligar, con un valor promedio fue de 25,8 por ciento. En la cosecha 2018/19, había sido superior: 29,6 por ciento. 

"A partir de los resultados obtenidos, puede considerarse que la calidad comercial del trigo en la región central del país fue buena", resumió el Inta Marcos Juárez.

Más de Agricultura
Cosecha 2025: rindes favorables en soja y maíz, pese a demoras en el avance de recolección
Agricultura

Cosecha 2025: rindes favorables en soja y maíz, pese a demoras en el avance de recolección

Los cultivos de soja, maíz y girasol mantienen expectativas positivas en volumen, a pesar de las demoras por condiciones climáticas. El informe de la Bolsa de Cereales sostiene las proyecciones actuales.
Productores de yerba de Misiones apelan al Papa Francisco: "No pedimos subsidios, solo dignidad"
Actualidad

Productores de yerba de Misiones apelan al Papa Francisco: "No pedimos subsidios, solo dignidad"

Pequeños productores y tareferos enviaron una carta al Sumo Pontífice solicitando su intervención ante la crisis generada por la desregulación del INYM. Dicen que "la situación es insostenible" y temen perder sus tierras. Más de 13.000 familias dependen del cultivo de yerba mate.
Alerta sanitaria por verduras contaminadas: detectan parásitos intestinales en productos del cinturón hortícola bonaerense
Salud

Alerta sanitaria por verduras contaminadas: detectan parásitos intestinales en productos del cinturón hortícola bonaerense

Un estudio científico reveló la presencia de parásitos peligrosos en verduras de hoja consumidas en todo el país. El origen: condiciones precarias en las zonas de producción. Qué especies se detectaron, cómo evitar riesgos y qué implica para la salud pública.
La cosecha de soja muestra un 87% de retraso
Agricultura

La cosecha de soja muestra un 87% de retraso

La cosecha está parada en el 7% y debería estar en el 55%. Las lluvias y lloviznas de abril trabaron la trilla, tras un marzo que promedió 176 mm en la región núcleo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"