Trigo

El trigo cosechado en zona núcleo tiene buena calidad

El informe preliminar elaborado por el Inta Marcos Juárez muestra indicadores positivos para el cereal cosechado en el centro del país.

19 Dic 2019

El Inta Marcos Juárez difundió este miércoles su informe preliminar de calidad del trigo en el centro del país, que arrojó buenos indicadores para el cereal.

En total, hasta ahora en el laboratorio de la estación experimental del sudeste cordobés se muestrearon 773.135 toneladas del sur de Santa Fe, centro, sur y sudeste de Córdoba, y norte de Buenos Aires.

Entre los principales indicadores, se destaca lo siguiente, según el informe:

Peso hectolítrico. El PH promedio del muestreo fue de 78,20 kilogramos por hectolitro (kg/hl), semejante a la cosecha anterior, con un mínimo de 73,80 y máximo de 83,50. Ninguna de las muestras analizadas de los distintos conjuntos presentó valor inferior a 73,0 kg/hl, lo que significa que no hubo lotes fuera de estándar. De acuerdo a los resultados obtenidos, el 35 por ciento corresponde al Grado 1 de comercialización, 52 por ciento al Grado 2 y 13 por ciento al Grado 3.

Proteína. El promedio estuvo muy próximo a 10,9 por ciento; es decir, casi a la par de la base de comercialización que es 11 por ciento. Pero el documento destaca que más de 50 por ciento de las muestras superaron este umbral.

Gluten. Ninguna de las muestras individuales presentó problemas para ligar, con un valor promedio fue de 25,8 por ciento. En la cosecha 2018/19, había sido superior: 29,6 por ciento. 

"A partir de los resultados obtenidos, puede considerarse que la calidad comercial del trigo en la región central del país fue buena", resumió el Inta Marcos Juárez.

Más de Agricultura
Estrategias clave para controlar el avance del raigrás resistente en el norte bonaerense
Agricultura

Estrategias clave para controlar el avance del raigrás resistente en el norte bonaerense

Especialistas del INTA trabajan en nuevas estrategias de manejo para combatir la creciente resistencia del raigrás a herbicidas en el norte y noreste de Buenos Aires.
Córdoba: la producción de girasol 2024/25 triplicaría al histórico
Agricultura

Córdoba: la producción de girasol 2024/25 triplicaría al histórico

A mediados de enero, el maíz temprano y el girasol se encontraban transitando su período crítico a partir del cual comienzan a determinarse los rendimientos . Cómo marcha la campaña estival.
Soja en Riesgo: La falta de lluvias amenaza los cultivos en la zona núcleo
Agricultura

Soja en Riesgo: La falta de lluvias amenaza los cultivos en la zona núcleo

Las lluvias de enero fueron dispares y la sequía sigue afectando a la soja. La supervivencia del cultivo depende de las precipitaciones en las próximas semanas, con zonas críticas y pronósticos inciertos.

"¿Vale la pena seguir en el negocio de la agricultura? Consultores analizan el nuevo escenario"
Agricultura

"¿Vale la pena seguir en el negocio de la agricultura? Consultores analizan el nuevo escenario"

Frente a precios bajos, clima adverso y presión impositiva, la consultora Zorraquín+Meneses plantea si la agricultura sigue siendo rentable. La respuesta, dicen, depende de decisiones propias y mejoras externas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"