Vitivinicultura

Bodega Santa Julia presenta su primer vino natural

Se trata de El Burro Santa Julia, elaborado con uvas Malbec 100% orgánicas provenientes de Maipú, Mendoza.

18 Dic 2019

El Burro Santa Julia, es un vino orgánico y natural ya que durante su proceso de elaboración no se le adicionan sulfitos que funcionan como antioxidante y es un antiséptico para el vino. Además de ello durante su vinificación se utilizan levaduras indígenas y no se realiza proceso de clarificación.

"Estamos muy contentos de finalmente poder compartir El Burro Santa Julia con todos. Los vinos naturales son los menos intervenidos por el hombre, pero también son los que requieren el mayor cuidado durante todo su proceso, especialmente en su elaboración al quedar desprotegidos ante bacterias y oxidantes. El Burro es un reflejo de nuestro entorno, completamente natural y agreste", decía Rubén Ruffo, Gerente de Enología de Bodega Santa Julia.

Además de ser orgánico y natural, posee la certificación "Fair For Life" que le asegura al consumidor final condiciones justas de trabajo para todos los empleados de la bodega. Al tener este sello en su dorso, la bodega destina el 4% de lo recaudado en ventas de botellas a un comité de trabajadores que le dan a ese monto final, una función social.

Consagrada como el productor de viñedos orgánicos número 1 del país, Bodega Santa Julia posee 305 hectáreas certificadas orgánicas por Letis, 175 en Maipú y 130 en Santa Rosa, donde los productores apuestan a una viticultura natural y es por esto, que la bodega ha decidido introducir esta nueva etiqueta a su cartera de productos.

Esta nueva etiqueta, podrá conseguirse en vinotecas y restaurantes seleccionadas de todo el país a partir de diciembre de este año a un precio sugerido de venta de $565.

Acerca de Santa Julia

Nacida en el año 1996, Bodega Santa Julia es una marca emblemática del vino argentino, reconocida local e internacionalmente por su continua búsqueda de innovación y excelencia. Santa Julia es un claro ejemplo de la combinación de estilos único y diversidad que pueden encontrarse en los suelos mendocinos. Desde el trabajo en el viñedo y en cada una de las etapas de elaboración, Bodega Santa Julia tiene un claro compromiso con el desarrollo sustentable, aplicando procesos que reduzcan el impacto en el medio ambiente y potenciando el desarrollo de la comunidad que lo conforma.

Santa Julia está compuesta por las siguientes líneas: Santa Julia Magna - Alambrado - Santa Julia Espumantes - Tintillo - Santa Julia Reserva - Santa Julia Varietal -Innovación -

Más de Negocios
Nuevo mandato y nuevos desafíos en Aapresid: Marcelo Torres seguirá al frente con foco en innovación y sustentabilidad
Negocios

Nuevo mandato y nuevos desafíos en Aapresid: Marcelo Torres seguirá al frente con foco en innovación y sustentabilidad

En la Bolsa de Comercio de Rosario se renovó la Comisión Directiva de Aapresid. Marcelo Torres fue reelecto como presidente y anticipó una agenda centrada en diversificar cultivos, sumar jóvenes y liderar la transición hacia sistemas productivos regenerativos.
RAGT Argentina suma liderazgo de peso: Rafael Lozada es el nuevo Gerente General
Negocios

RAGT Argentina suma liderazgo de peso: Rafael Lozada es el nuevo Gerente General

Con una destacada trayectoria en empresas líderes como Monsanto y Bayer, el Ing. Agr. Rafael Lozada asume la dirección general de RAGT Argentina. Aportará su visión estratégica y experiencia global para consolidar el crecimiento de la compañía en el país.
ILLINOIS se reinventa: foco total en maíz y genética de alto impacto para 2025/26
Negocios

ILLINOIS se reinventa: foco total en maíz y genética de alto impacto para 2025/26

La marca da un giro clave: a partir de esta campaña, su portfolio estará 100% dedicado al cultivo de maíz. Con nuevos híbridos, tecnología de punta y enfoque regional, busca posicionarse como referente en el desarrollo genético y comercial del cultivo.
Xarvio redobla su apuesta digital: nuevas alianzas para transformar el manejo de cultivos
Negocios

Xarvio redobla su apuesta digital: nuevas alianzas para transformar el manejo de cultivos

En Expoagro 2025, xarvio® FIELD MANAGER consolidó su liderazgo digital al sellar acuerdos con empresas clave del agro. Tecnología, precisión y sustentabilidad se unen para redefinir la eficiencia en el control de malezas y el manejo agronómico.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"