Nota Tecnica

Claves para evitar el estrés calórico en los tambos

El estrés por calor ocurre cuando el Índice de Temperatura y Humedad (THI) alcanza niveles lo suficientemente altos como para interferir con los mecanismos de adaptación de los animales, afectando negativamente su salud y desempeño productivo

17 Dic 2019

 Luis Ignacio Vidaurreta, Consultor Técnico en Lechería, recomienda prestar atención a determinados aspectos claves relacionados con el manejo y el bienestar animal, sumados al balance adecuado de las dietas y la utilización de tecnologías específicamente diseñadas para controlar el estrés calórico en las vacas lecheras. Entre estos aspectos se puede mencionar:

Adecuada sombra y refrescado Buen suministro y disponibilidad de agua Apropiados niveles y calidad de fibra (control de acidosis) Balance mineral adecuado: sodio, potasio, diferencia catiónica aniónica Fuentes de proteína y grasa by-pass Uso de tecnologías específicas: Provimi Cargill Animal Nutrition & Health recomienda dos soluciones innovadoras especialmente diseñadas para combatir el estrés calórico:

ICE: mezcla de aditivos que reducen la temperatura corporal y los efectos nocivos del estrés calórico sobre las vacas lecheras.

NutriTec: último desarrollo de Diamond V. Producto de fermentación de levaduras que contiene más de 300 metabolitos, los cuales poseen efectos positivos sobre la salud y la producción, aún en situaciones de estrés calórico.

El estrés calórico afecta de manera importante a la producción lechera. La suma de medidas de manejo, instalaciones apropiadas y estrategias nutricionales permitirán disminuir sus consecuencias negativas sobre las vacas.


Agrolatam.com
Más de Notas Tecnicas
Especialistas del INTA brindan consejos prácticos y urgentes para preservar la salud de los animales y favorecer la recuperación del suelo tras los incendios en la Comarca Andina del paralelo 42
Notas Tecnicas

Especialistas del INTA brindan consejos prácticos y urgentes para preservar la salud de los animales y favorecer la recuperación del suelo tras los incendios en la Comarca Andina del paralelo 42

Especialistas del INTA brindan consejos prácticos y urgentes para preservar la salud de los animales y favorecer la recuperación del suelo tras los incendios en la Comarca Andina del paralelo 42
Impulsan la calidad de la batata argentina con una alianza estratégica entre INTA y una pyme de San Pedro
Agricultura

Impulsan la calidad de la batata argentina con una alianza estratégica entre INTA y una pyme de San Pedro

El convenio entre el INTA San Pedro y la empresa Francisco Manresa SA apunta a mejorar la producción y abrir nuevos mercados, con innovación genética, tecnología aplicada y trabajo colaborativo.
Estrategias de fertilización: impacto del nitrógeno en la calidad del forraje y la producción animal
Notas Tecnicas

Estrategias de fertilización: impacto del nitrógeno en la calidad del forraje y la producción animal

El uso de fertilizantes nitrogenados en verdeos de invierno y pasturas perennes mejora la producción de forraje y permite aumentar la carga animal. Sin embargo, su impacto en la calidad nutricional del pasto y la respuesta productiva del ganado presenta matices clave a considerar.
Nuevas estrategias forrajeras: Grama Rhodes y Buffel Grass optimizan la ganadería en el Chaco
Nota Tecnica

Nuevas estrategias forrajeras: Grama Rhodes y Buffel Grass optimizan la ganadería en el Chaco

Investigadores del INTA Quimilí impulsan la diversificación de pasturas megatérmicas para mejorar la productividad ganadera en suelos con limitantes edafoclimáticas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"