Economía

Las 15 frases más importantes de Guzmán sobre la economía

El ministro de Economía se refirió al problema de la deuda y explicó que enviarán un proyecto de ley orientado en frenar la recesión. Además, criticó a la gestión anterior por su dogmatismo.

12 Dic 2019

El ministro de Economía de Argentina Martín Guzmán habló este miércoles en conferencia de prensa sobre la situación económica del país, se refirió al problema de la deuda y explicó que enviarán un proyecto de ley orientado en frenar la recesión. Además, criticó a la gestión anterior por su dogmatismo. Las quince frases más importantes.

-"La tarea que me encomendó el presidente es trabajar para frenar la caída y sentar las bases de un proyecto de desarrollo con inclusión social"

-"Venimos a resolver el problema de virtual default que dejó la administración anterior".

-"El 2020 no es un año en que se pueda hacer ajuste fiscal ya que agravaría la caída, por eso necesitamos aire".

-"Estableceremos consultas con los acreedores para establecer una modificación elaborada en el perfil de la deuda".

-"En las sesiones extraordinarias estaremos presentando proyecto de Ley de Solidaridad y Reactivación Productiva que tiene medidas orientadas a lidiar con esta profunda crisis económica y social".

-"Hay que tomar decisiones y las vamos a tomar nosotros. Nosotros somos un soberano que decidimos por nosotros mismos. Este es nuestro proyecto y el programa es nuestro. No es un programa diseñado por el FMI sino diseñado por nosotros".

-"Se creara una Unidad Especial para la Gestión de la Sostenibilidad de la Deuda Pública Externa. Seré quien dirija esa unidad. Esta será encargada de diseñar las políticas de deuda pública externa".

-"Estableceremos una Comisión Asesora en materia de deuda formada por exsubsecretarios de Finanzas del ministerio".

-"Con el FMI ya se iniciaron las negociaciones y estamos en instancia de consulta con los bonistas privados. No vamos a permitir dilatar el problema e ir sobre una dinámica desestabilizante de más ajuste, más recesión y carga de deuda"

-"Para que Argentina se saque el cepo de encima la económica se tiene que tranquilizar y este no es el momento".

-"Queremos reducir la inflación a un dígito pero eso lleva tiempo. No se debe atacar el problema solo con política monetaria. Eso no funciona. Debe ser atacado con una estrategia macro integral".

-"Vinimos a hacer las cosas con seriedad sin creer en dogmas".

-"El modelo anterior fracaso. Es un modelo que en el mundo nunca ha funcionado".

-"Argentina tiene que redefinir sus prioridades dada la situación y tenemos que proteger a sectores con mayor vulnerabilidad".

-"En la cuestión de jubilaciones consideramos que lo que Macri ha hecho es muy grave. En la Ley de Solidaridad y Reactivación Productiva habrá medidas en esa dirección".


Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"