Soja

Desarrollaron en Paraguay 2 sojas transgénicas

Son resistentes a la roya y -moderadamente- a la macrophomina. Alcanzan rindes de hasta 3.500 a 4.500 kg/ha. Estarán disponibles para la próxima campaña.

6 Dic 2019

Sojapar R49 y R75 son las nuevas variedades de la oleaginosa genéticamente modificada que podrán utilizarse en la próxima campaña agrícola de Paraguay. Las semillas están en etapa de multiplicación y el objetivo es poder llegar a 500.000 hectáreas.

Estas mejoras genéticas comenzaron a desarrollarse en 2008 mediante una alianza entre el Instituto de Biotecnología Agrícola (Inbio) y el Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria y si bien ya concluyeron las investigaciones, ahora se busca utilizar las semillas en los cultivos comerciales.

El técnico de Inbio, Aníbal Morel, comentó que estas variedades tienen un rendimiento de 3.500 a 4.500 kg por hectárea, además son resistentes a la Roya y moderadamente resistentes a la Macrophomina, enfermedades que afectan a la planta.

Los ensayos se habían realizado en Canindeyú, Alto Paraná, Itapúa, Caaguazú y San Pedro. La recomendación es sembrar Sojapar R75 en el Norte del país y la R 49 hacia el Sur, por la adaptación que representan para el clima y suelo de ambas zonas.

Cada hectárea de suelo necesita de una bolsa de 40 kg de la semilla. En total se pretende alcanzar 500.000 ha. en la siguiente zafra. El lanzamiento se realizó en la feria de Agrodinámica.

Más de América Latina
Confirman primer caso humano de gripe aviar H5N1 en México: una niña de tres años está grave
Mexico

Confirman primer caso humano de gripe aviar H5N1 en México: una niña de tres años está grave

Autoridades sanitarias activaron protocolos internacionales tras la detección del virus en una menor de edad en Durango. Fue hospitalizada de urgencia en Coahuila.
Impacto de los nuevos aranceles de EE.UU. en América Latina: análisis por país
America Latina

Impacto de los nuevos aranceles de EE.UU. en América Latina: análisis por país

La reciente imposición de aranceles por parte del presidente Donald Trump afecta de manera diversa a las economías latinoamericanas. A continuación, un desglose del impacto y las reacciones en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia y México.
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"