Negocios

John Deere inaugura sala virtual para capacitaciones a distancia

La compañía amplió su Centro de Entrenamiento e incorporó tecnología para brindar cursos vía streaming.

3 Dic 2019

 Tras 5 meses de trabajo John Deere inauguró una serie de reformas en su Centro de Entrenamiento que incluyen duplicar la capacidad del taller donde se realizan las clases prácticas, y la construcción de una Sala de capacitación Virtual diseñada para transmitir cursos en vivo a clientes y concesionarios en toda América Latina.

"En John Deere mantenemos un compromiso genuino con el cliente y con la producción de alimentos y fibras textiles. Invertir en tecnología que nos permita acercar el conocimiento a nuestros clientes, concesionarios y empleados es parte de nuestra responsabilidad" expresó Sergio Fernández, presidente de John Deere Argentina.

"Nuestros clientes son aquellos que están trabajando el campo todos los días y comprendemos que su tiempo es valioso. Esto nos llevó a evaluar caminos para ofrecerles capacitaciones a su medida, de calidad y con la facilidad poder realizarlo desde cualquier sitio con conexión a Internet" agregó Fernandez.

En la Sala Virtual, que es un pequeño estudio de televisión, el instructor se ubica delante de una pared azul que le permite realizar fotomontajes y presentar contenido de alta calidad visual. La clase se transmite por video streaming y los alumnos tienen la posibilidad de interactuar con el instructor.

El nuevo Centro de Entrenamiento de John Deere, que fue inaugurado en 2014, cuenta con tres aulas para dar cursos presenciales y el taller para la parte práctica. Pasan por sus instalaciones 1.500 personas en cursos para operadores finales, clientes, concesionarios y empleados, tanto de la Argentina como de Latinoamérica. A partir de las ampliaciones, se multiplica la cantidad de personas que podrán acceder a los entrenamientos.

"El objetivo del centro es capacitar a los concesionarios y a los clientes para que pueden obtener el máximo rendimiento de sus equipos. Por un lado, capacitamos al personal del concesionario, vendedores, técnicos, instructores certificados, etc. para que puedan estar continuamente actualizados y que multipliquen los conocimientos. Por otro lado, al igual que los concesionarios, en nuestro centro también capacitamos a los clientes en el uso y operación de las máquinas para ser más eficientes, aumentar la productividad, obteniendo así una experiencia única y superior" comenta Darío Matijacevich, Training Delivery Manager.

Con esta inversión, John Deere se mantiene firme en su propósito de colaborar con el éxito de quienes trabajan con la tierra, acercándoles la mejor tecnología y capacitaciones para que puedan obtener el mayor rendimiento con sus equipos.

Agrolatam.com
Más de Negocios
Trigo con buen clima, pero sin reformas de fondo: Argentina perderá protagonismo exportador pese a la mejora productiva
Negocios

Trigo con buen clima, pero sin reformas de fondo: Argentina perderá protagonismo exportador pese a la mejora productiva

La Bolsa de Cereales presentó las proyecciones de la campaña fina 2025/26 con señales alentadoras en lo productivo, pero advirtió que sin cambios estructurales el país seguirá cediendo terreno en el comercio global de trigo y cebada.
Casafe busca ideas que transformen el agro: abre convocatoria para investigaciones sobre bioinsumos
Negocios

Casafe busca ideas que transformen el agro: abre convocatoria para investigaciones sobre bioinsumos

La Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes convoca a científicos, universidades y startups para presentar desarrollos innovadores en bioinsumos. Los seleccionados serán parte del Congreso Casafe 2025: Edición Biológicos, en Rosario.
Argentina, el FMI y un nuevo capítulo: ¿vuelve la confianza o se repite la historia?
Actualidad

Argentina, el FMI y un nuevo capítulo: ¿vuelve la confianza o se repite la historia?

Con un préstamo de USD 20.000 millones aprobado por el Fondo Monetario Internacional, el país intenta salir de su crisis más aguda. ¿Cómo nos ven desde afuera? ¿Qué implicancias tiene esto para el agro y el nuevo modelo económico?
Nuevo mandato y nuevos desafíos en Aapresid: Marcelo Torres seguirá al frente con foco en innovación y sustentabilidad
Negocios

Nuevo mandato y nuevos desafíos en Aapresid: Marcelo Torres seguirá al frente con foco en innovación y sustentabilidad

En la Bolsa de Comercio de Rosario se renovó la Comisión Directiva de Aapresid. Marcelo Torres fue reelecto como presidente y anticipó una agenda centrada en diversificar cultivos, sumar jóvenes y liderar la transición hacia sistemas productivos regenerativos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"