Carnes

Aquí están, estos son los principales faenadores de octubre

Las 10 primeras firma sacrificaron el 30% del total argentino. Switf y el grupo Beltrán encabezaron el listado.

3 Dic 2019

Las diez primeras empresas o grupos faenadores de carne vacuna procesaron en octubre 396 mil cabezas, manteniendo en 30% su participación sobre el total nacional. La cifra representa 32 mil cabezas más que en septiembre. 

Swift lideró la faena nacional y los segmentos de vacas y novillos. El Grupo Beltrán fue el mayor en livianos y se mantiene al tope en el acumulado anual de todas las categorías.

Una curiosidad del mes es que, además de mantenerse las mismas diez empresas, solo dos de ellas cambiaron de posición. Se trata de Friar que subió un puesto para quedar sexto, desplazando a Destacar un escalón hacia abajo.

 En el posicionamiento de los primeros diez meses del año, las empresas y las posiciones que ocupan son las mismas que en septiembre. Ya totalizan casi 3,5 millones de cabezas, 30% del total nacional.

Novillos: los líderes procesaron más de 71 mil cabezas (unas 8 mil más que en septiembre), con una participación del 61% sobre el total de la categoría, igual a la del mes anterior.

Los tres primeros puestos se repiten con el mes pasado: Swift, Arrebeef y Marfrig-Quickfood. Ingresaron Rioplatense (8°) y Rafaela Alimentos (10°), desplazando a Alberdi y Deltacar.






Vacas: la faena fue de casi 94 mil cabezas (4 mil menos que en septiembre), con una participación del 48% sobre el total nacional, igual que el mes pasado. Cabe destacar que es la única categoría en baja.

Swift mantiene su posición como líder, seguido por Friar y Cía. Bernal, mismo podio de septiembre. Por su parte, el Grupo Beltrán cayó del 5° al 10° puesto. Ingresó Visom (6°), quedando afuera el Grupo Coto.





Livianos: en la categoría que comprende novillitos, vaquillonas, terneros y terneras, la faena de los líderes fue de 287 mil cabezas (unas 35 mil más que en septiembre), manteniendo en 30% su participación sobre el total nacional.

Los tres primeros puestos no tuvieron cambios. Los restantes, si bien fueron los mismos participantes del mes pasado, hubo ascensos de Penta, Swift y La Anónima, y retrocesos de Deltacar, Mattievich, Gorina y Subpga.

Más de Ganadería
Ganadería argentina: caídas en el stock, baja en la faena y presión inflacionaria sobre la carne
Ganadería

Ganadería argentina: caídas en el stock, baja en la faena y presión inflacionaria sobre la carne

El informe mensual de Rosgan arroja cifras clave que delinean el presente del sector ganadero argentino, marcado por una pérdida de stock, descenso en la faena y subas sostenidas en el precio de la carne.
Curso internacional impulsa el camino hacia el Congreso Mundial 2026
Ganadería

Curso internacional impulsa el camino hacia el Congreso Mundial 2026

Con el apoyo clave de la Sociedad Rural Argentina, la Asociación de Criadores realizó un encuentro histórico que reunió expertos internacionales y criadores locales.
El mundo de las carnes en alerta: sanciones sanitarias, récord exportador y nuevas dinámicas globales
Ganadería

El mundo de las carnes en alerta: sanciones sanitarias, récord exportador y nuevas dinámicas globales

El comercio internacional de carne vacuna transita un período de fuertes contrastes.
Stock ganadero: los daños de una seca sobre un sector con años de desatención
Ganadería

Stock ganadero: los daños de una seca sobre un sector con años de desatención

Al 31 de diciembre de 2024 el stock bovino nacional se ubicó en 51.626.909 cabezas, lo que representa una baja del 2,2% respecto del año anterior, equivalente a 1,16 millones de animales menos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"