Maquinaria agrícola

John Deere inaugura sala virtual para capacitaciones a distancia

La compañía amplió su Centro de Entrenamiento e incorporó tecnología para brindar cursos vía streaming.

2 Dic 2019

Tras 5 meses de trabajo John Deere inauguró una serie de reformas en su Centro de Entrenamiento que incluyen duplicar la capacidad del taller donde se realizan las clases prácticas, y la construcción de una Sala de capacitación Virtual diseñada para transmitir cursos en vivo a clientes y concesionarios en toda América Latina.

"En John Deere mantenemos un compromiso genuino con el cliente y con la producción de alimentos y fibras textiles. Invertir en tecnología que nos permita acercar el conocimiento a nuestros clientes, concesionarios y empleados es parte de nuestra responsabilidad" expresó Sergio Fernández, presidente de John Deere Argentina.

"Nuestros clientes son aquellos que están trabajando el campo todos los días y comprendemos que su tiempo es valioso. Esto nos llevó a evaluar caminos para ofrecerles capacitaciones a su medida, de calidad y con la facilidad poder realizarlo desde cualquier sitio con conexión a Internet" agregó Fernandez.

En la Sala Virtual, que es un pequeño estudio de televisión, el instructor se ubica delante de una pared azul que le permite realizar fotomontajes y presentar contenido de alta calidad visual. La clase se transmite por video streaming y los alumnos tienen la posibilidad de interactuar con el instructor.

El nuevo Centro de Entrenamiento de John Deere, que fue inaugurado en 2014, cuenta con tres aulas para dar cursos presenciales y el taller para la parte práctica. Pasan por sus instalaciones 1.500 personas en cursos para operadores finales, clientes, concesionarios y empleados, tanto de la Argentina como de Latinoamérica. A partir de las ampliaciones, se multiplica la cantidad de personas que podrán acceder a los entrenamientos.

"El objetivo del centro es capacitar a los concesionarios y a los clientes para que pueden obtener el máximo rendimiento de sus equipos. Por un lado, capacitamos al personal del concesionario, vendedores, técnicos, instructores certificados, etc. para que puedan estar continuamente actualizados y que multipliquen los conocimientos. Por otro lado, al igual que los concesionarios, en nuestro centro también capacitamos a los clientes en el uso y operación de las máquinas para ser más eficientes, aumentar la productividad, obteniendo así una experiencia única y superior" comenta Darío Matijacevich, Training Delivery Manager.

Con esta inversión, John Deere se mantiene firme en su propósito de colaborar con el éxito de quienes trabajan con la tierra, acercándoles la mejor tecnología y capacitaciones para que puedan obtener el mayor rendimiento con sus equipos.

Más de Maquinaria
Un paso más allá en la automatización: así funciona el kit que convierte tu John Deere en un tractor autónomo 24/7
Maquinaria

Un paso más allá en la automatización: así funciona el kit que convierte tu John Deere en un tractor autónomo 24/7

Carbon Robotics lanzó un sistema de retrofit para tractores John Deere 6R y 8R que permite operarlos sin conductor y en forma continua. Preparación de suelos, control de malezas y eficiencia total, sin que el productor tenga que pisar el lote.
Gomselmash lanza su picadora más potente en Argentina y apuesta al mercado forrajero con tecnología de alto calibre
Maquinaria

Gomselmash lanza su picadora más potente en Argentina y apuesta al mercado forrajero con tecnología de alto calibre

La nueva FS650 aterriza en el país con 650 caballos de potencia, cabezal de 6 metros y un combo de tecnología para elevar la productividad y el confort en el trabajo.
Tractores híbridos: potenciales beneficios, pero dudas sobre su desempeño en condiciones reales
Maquinaria

Tractores híbridos: potenciales beneficios, pero dudas sobre su desempeño en condiciones reales

Un estudio ruso cuestiona la eficacia de los tractores híbridos en situaciones de cargas variables e impredecibles, advirtiendo que su aplicación práctica aún está lejos de ser confirmada.
La maquinaria agricola Argentina batió el récord histórico de facturación en dólares en 2024
Maquinaria

La maquinaria agricola Argentina batió el récord histórico de facturación en dólares en 2024

Pese a vender menos unidades, el sector de maquinaria agrícola superó por primera vez los US$ 2.060 millones de facturación anual. Qué factores tecnológicos y macroeconómicos impulsaron este hito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"