Carnes

El traslado del Mercado de Liniers a Cañuelas 'está avanzando a buen paso'

Lo dijo el ministro de Agricultura, quien recorrció el predio con las obras.

2 Dic 2019

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina, Luis Miguel Etchevehere, recorrió los avances en las obras de las nuevas instalaciones del Mercado concentrador de hacienda en Cañuelas.

Con 30 hectáreas y una ubicación estratégica sobre la Ruta 6, el nuevo Mercado fue diseñado con una propuesta integradora y sostenible con foco en la transparencia comercial y el bienestar animal. Se le suma el polo agroganadero comercial con 80 hectáreas.

"Vemos que la obra está avanzando a muy buen paso, es una obra muy importante para la comercialización de hacienda. Es una gran satisfacción ver cómo este traslado histórico está concretándose", afirmó Etchevehere, quien estuvo acompañado por el subsecretario de Mercados Agropecuarios, Jesús Silveyra y autoridades del Mercado.

Asimismo, el ministro destacó que "es importante que el Mercado sea accesible, que pueda llegar cualquier productor de cualquier tamaño, de diferentes regiones del país y que a partir del libre juego de la oferta y la demanda se forme el precio". Y agregó: "Es el sistema que en la Argentina da resultado, los productores ganaderos venden su hacienda conociendo el valor de referencia, sabiendo cada mañana cuando se levantan en las diferentes categorías cuánto vale estimativamente el ganado que tiene en su campo".

Por su parte, Silveyra subrayó que "hace más de 50 años que se viene tratando de trasladar el mercado concentrador de Liniers fuera de Capital Federal y nosotros desde hace cuatro años estamos trabajando para lograrlo. El Estado Nacional, ya le transfirió a la Ciudad el predio de Mataderos, nosotros como Ministerio hemos cumplido nuestro rol de acompañar tanto a los consignatarios de hacienda como al Gobierno de la Ciudad para que el traslado se cumpla, siempre resguardando que haya un mercado concentrador con precios de referencia".

Esta nueva ubicación garantiza a los productores reducir sensiblemente los costos logísticos y de transporte. Al evitar el ingreso de los camiones a la ciudad de Buenos Aires, se descomprimirá drásticamente el tránsito, contribuyendo así mismo, al ahorro de combustible y a la reducción de emisión de gases.

El nuevo Mercado Agroganadero se complementará con un Polo Agroganadero Comercial (PAC), que promoverá la radicación de empresas afines a la actividad agropecuaria con lotes comerciales, logísticos e industriales de 2.000 a 10.000 m2.


Más de Ganadería
Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne
Ganadería

Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne

El comercio internacional de carne vacuna transita un 2025 con movimientos claves en los principales países exportadores y compradores.
Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza

Luego de un récord en 2024, las exportaciones de carne vacuna arrancaron el año con una fuerte caída, en contraste con el crecimiento de otros países exportadores.
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"