Actualidad

La carne y el polo argentino se unen para conquistar el mundo

El Ipcva y la Asociación de Polo firmaron un acuerdo de cooperación para el inicio de acciones comunes en la promoción y difusión.

28 Nov 2019

En el marco del Abierto Argentino de Polo que se disputa en Palermo -y del cual por primera vez el Argentine Beef es sponsor oficial-, el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina y la Asociación Argentina de Polo (AAP) firmaron este miércoles un convenio de cooperación que va mucho más allá del torneo.

Juan José Grigera Naón, consejero del Ipcva (en la foto, a la izquierda), explicó durante el evento que "nosotros nos sumamos con un muy buen producto al prestigio que tiene el polo argentino en el mundo". "Entonces, se asocia el mejor polo del mundo con la mejor carne del mundo; y desde ese lugar vamos a potenciar nuestras acciones en el exterior", agregó.

Como cuestiones concretas, Grigera Naón enumeró: "Sabemos que China es un gran mercado para la carne argentina, pero no lleva los cortes de alta calidad. El polo ya se ha instalado en China, hay clubes muy importantes en Shanghái con genética y conocimiento argentino, y creemos que esto será una puerta de entrada para una clase media-alta china que no conoce nuestro producto. Además, la meta es aumentar el precio que se consigue por cada kilo de carne que se exporta, y eso es ganancia para el país".

Por su parte, Eduardo Novillo Astrada, presidente de la AAP (a la derecha de la foto), agregó que "la idea es usar nuestros nombres, nuestra marca y el prestigio que tenemos en el mundo para ganar mercados y aumentar la cantidad de carne argentina en el exterior. Somos grandes embajadores".

"Siempre cuento que, en las exhibiciones o partidos, cuando uno de los petiseros se pone a hacer el asado la gente va a sacar más fotos ahí que al partido. Es algo único en el mundo, somos testigos de la admiración que provoca un partido de polo con un asado", manifestó el presidente de la AAP.


Más de Negocios
Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición
Negocios

Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición

El panel "Una Salud" reunirá a expertos en agronomía, alimentación y medicina para analizar cómo los suelos influyen en la calidad de los cultivos... y en el bienestar de las personas.
La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha
Negocios

La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha

En alianza con la plataforma tecnológica yieldata, la Bolsa de Cereales incorpora modelos predictivos y simulaciones agronómicas para mejorar la precisión de sus reportes semanales. Más datos, más tecnología y mejores decisiones para el agro argentino.
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"