Actualidad

Se unifica en 2020 la vacunación antiaftosa en todas las provincias

Hasta este año, Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes y Misiones tenían un régimen diferente; a partir de 2020 deben vacunar a todas las categorías.

28 Nov 2019

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria informó este miércoles a las Comisiones Provinciales de Sanidad Animal de Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes y Misiones que a partir del año que viene se unifica la estrategia de vacunación de fiebre aftosa por lo que en la primera campaña de 2020 deberán vacunar a todas las categorias de animales contra esa enfermedad.

La unificación de la estrategia de vacunación comenzó a trabajarse desde principios de este año y fue un proyecto presentado en el Congreso de Entes Sanitarios realizado en agosto. Los Coprosa de las 4 provincias mencionadas revalidaron el plan.

Hasta este 2019, la estrategia de vacunación era la siguiente -teniendo en cuenta que son dos campaña de vacunación en el año-: en la primera campaña Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes y Misiones aplicaban sólo a las categorías menores y el resto de las provincias que pertenecen a la región libre de aftosa con vacunación aplicaron la antiaftosa a todas las categorías.

El cambio que se introduce ahora es que desde 2020 -y en 2021 también- las 4 provincias nombradas pasan a vacunar también a todas las categorías (y no solo a terneros y terneras).

En la segunda campaña, todas las provincias vacunan solo terneros y terneras, explicaron a NAP desde el Departemento de Prensa del Senasa.

"El objetivo es agilizar la comercialización de hacienda entre provincias y, fundamentalmente, que en pocos años se deba vacunar solo a las categorias menores, ya que las mayores van a estar con una buena cobertura vacunal".

El Senasa agregó que "el objetivo final es que el largo plazo se pueda dejar de vacunar contra la aftosa".

Más de Ganadería
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Tensión global y repunte regional: el novillo en el Mercosur hilvana su cuarta suba
Ganadería

Tensión global y repunte regional: el novillo en el Mercosur hilvana su cuarta suba

Mientras el agro sudamericano ve mejorar sus precios, crece la incertidumbre global por las políticas arancelarias de Trump.
Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera
Economia

Ganaderos patagónicos reclaman al gobierno respuesta por la barrera

Más de 30 entidades rurales enviaron una carta a las autoridades nacionales expresando su preocupación y solicitando información detallada sobre la resolución y su impacto en la economía regional.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"