Economía

En octubre, la balanza comercial registró un superávit de 1.768 millones/dol

Ocurrió a pesar de un importante incremento de las importaciones. Las manufacturas agropecuarias crecieron 10%; mismo porcentaje en que cayeron las industriales.

22 Nov 2019

El informe de Intercambio Comercial Argentino (ICA) publicado por el Indec, informó que la balanza comercial del país registró un superávit comercial de 1.768 millones de dólares en octubre.

Durante el mes pasado, las exportaciones alcanzaron US$ 5.889 millones y las importaciones, US$ 4.121 millones. De modo que el intercambio comercial (exportaciones más importaciones) disminuyó 4,4% en relación a igual período del 2018 y alcanzó un valor de US$ 10.010 millones.

Las exportaciones en octubre aumentaron 9,1% interanual (US$ 491 millones), debido principalmente a la suba en cantidades de 13%, ya que los precios cayeron 3,5%. Con relación a septiembre, las exportaciones de octubre subieron 0,2% desestacionalizado.

En el décimo mes del año, la venta de productos primarios y manufacturas de origen agropecuario (MOA) al exterior subió de manera interanual 45,5% y 10% respectivamente, mientras que las de manufacturas de origen industrial (MOI) y combustibles y energía cayeron 10% y 8,5% respectivamente.

Importaciones

Por otra parte, las importaciones en octubre descendieron 18,8% respecto a igual mes del año anterior (US$ 952 millones). Las cantidades bajaron 9% y los precios se contrajeron 10,7%. En la medición desestacionalizada, las importaciones de octubre registraron una baja de 2,8%.

Según el rubro, las compras al extranjero de bienes de capital disminuyeron 12%; las de bienes intermedios, 21,8%; las de combustibles y lubricantes, 43,5%; las de bienes de consumo, 22,4%; y las de vehículos automotores de pasajeros, 52,9%; mientras que las de piezas y accesorios para bienes de capital se incrementaron 3,4%.

"El superávit comercial fue producto de un aumento en las exportaciones, que se explicó principalmente por un incremento en las ventas de semillas y frutos oleaginosos; carne y despojos comestibles; cereales; y residuos y desperdicios de las industrias alimentarias; y una caída en las importaciones, fundamentalmente, de semillas y frutos oleaginosos; vehículos terrestres, sus partes y accesorios; y combustibles minerales, aceites minerales y productos de su destilación; entre otros", concluyó el Indec.


Más de Política y Economía
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Visita clave desde EE.UU.: el secretario del Tesoro llega a Buenos Aires para respaldar las reformas de Milei
Actualidad

Visita clave desde EE.UU.: el secretario del Tesoro llega a Buenos Aires para respaldar las reformas de Milei

Scott Bessent, funcionario central en la administración de Donald Trump, visitará Argentina el 14 de abril. Se reunirá con Milei, Caputo y empresarios para expresar el apoyo de Washington a las reformas económicas. La visita se da en medio de la tregua arancelaria y en plena negociación con el FMI.
Anmat prohibió una marca de azúcar por irregularidades en su rotulado y registros
Consumo

Anmat prohibió una marca de azúcar por irregularidades en su rotulado y registros

Se trata del producto rotulado como "Azúcar común tipo A" marca Dulce del Valle, elaborado supuestamente por Industrial Agro S.A., empresa ubicada en San Miguel de Tucumán.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"