Ambiente

Córdoba presentó su manual de agroquímicos y 40 municipios ya adhirieron

Es un protocolo de trabajo para abordar el uso y control de las aplicaciones en zonas periurbanas.

21 Nov 2019

El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Córdoba presentó una nueva herramienta que busca ayudar a un mejor uso y control de los fitosanitarios.

Se trata del Manual de Gestión Responsable de productos químicos y biológicos de uso agropecuario y promoción agroforestal en áreas periurbanas, que consiste en un protocolo de trabajo para que los municipios que necesiten legislar sobre la temática utilicen como base para tomar decisiones.

La presentación se hizo junto a 40 intendentes y jefes comunales que ya decidieron utilizar este manual, y también junto a referentes de entidades del agro y directivos de escuelas agrotécnicas de toda la provincia. 

"El objetivo principal de este manual es proveer un instrumento técnico para armonizar la interpretación de las normativas vigentes, garantizar la correcta aplicación de agroquímicos en áreas periurbanas y promover e incentivar la forestación y/o reforestación de cortinas forestales en esas zonas", subrayaron desde la cartera agropecuaria.

El ministro de Agricultura, Sergio Busso, describió que "este manual fija pautas de manejo claras que permiten fortalecer la tarea y el cumplimiento de la ley, sobre todo para poder demostrar que estamos haciendo bien las cosas y que sabemos hacerlas. Es un puente para acercar lo urbano a lo rural, y que toma como guía leyes modelos que tiene Córdoba y que la colocan a la vanguardia en temas estratégicos como este".

En el mismo sentido se expresó el ministro de Gobierno, Carlos Massei, que definió al manual como "un modelo de gestión para avanzar con sustentabilidad". 

Destacó que la herramienta fue concebida en espacios de diálogo e interacción con los actores locales, "estilo que caracteriza a todas las políticas públicas del Gobierno de Córdoba".

Convenios

Al finalizar las presentaciones técnicas, los representantes de los 40 municipios suscribieron dos documentos de trabajo. 

Por una parte, el convenio marco con la cartera agropecuaria para avanzar de manera coordinada en la implementación, capacitación y difusión del manual, lo que constituye el puntapié inicial de una iniciativa que espera poder sumar a todos los gobiernos locales de la Provincia.

En segundo término, rubricaron un acuerdo de cesión para recibir una estación meteorológica, incorporándose así a la red de estaciones del Gobierno provincial. Esta red de información meteorológica posee 176 equipos distribuidos en todo el territorio, que ofrecen de manera gratuita datos estratégicos para los procesos de toma de decisión, como es el caso de la aplicación de fitosanitarios.


Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"