Negocios

Claas prepara una nueva Experiencia en Sunchales

Será el próximo viernes 6 de diciembre. Además, la empresa inaugurará un espacio denominado World Claas con contenidos exclusivos para invitados especiales

28 Nov 2019

 CLAAS vuelve a reunir a toda la cadena agrícola y forrajera en una nueva edición de su jornada a campo. La cita será el próximo 6 de diciembre sobre el campo ubicado en el kilómetro 255 de la RN 34, en la localidad santafesina de Sunchales.

La jornada estará dividida en dos. Por un lado, los interesados en participar de Experiencia Forrajera deberán acercarse a partir de las 8,30 horas del viernes. A campo, y en torno al cultivo de alfalfa, los asistentes recibirán las recomendaciones de José Jáuregui, de Desarrollo de Producto de Gentos, quien se referirá al potencial del cultivo y brindará una serie de pautas para aumentar rinde y persistencia. A continuación, Federico Sánchez, asesor de Producto de CLAAS, revelará las claves para lograr un heno con calidad de exportación. Y más tarde, acompañado de Mauricio Acosta de la semillera KWS, Sánchez repasará también las herramientas a tener en cuenta para un silaje de maíz eficiente.

A las 10:15, el tándem compuesto por Fernando Opacak y Fernando Clemente, de la Cámara Argentina de Contratistas Forrajeros, llevarán adelante una clínica de forrajes, centrada especialmente en silajes y henos. Y siguiendo con los fierros, habrá una dinámica a campo donde el público podrá apreciar en directo las maquinarias de CLAAS, Mainero, Akron, Richiger en tareas de corte, hilerado, henificación y embolsado con tecnología Plastar.

Pasado el mediodía, y luego del almuerzo, será el turno de dos disertaciones que concentrarán la atención de todos. Por un lado, Jorge Giraud, director del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), expondrá la situación actual de un importante actor del agro argentino como es la lechería y cuáles son sus desafíos a futuro. Por otro lado, la doctora en Administración de Empresas de la UCA, María de los Ángeles Lucero Bringas, se dedicará de lleno a las familias del agro. La especialista explicará cómo a través de la planificación, gestión y profesionalización es posible convertir a cada pequeña empresa familiar en un modelo exitoso de negocios.

A las 13,30 dará comienzo Experiencia En Cosecha. Los asistentes a esta jornada podrán participar primero de las disertaciones de Giraud y Lucero Bringas para luego, por la tarde, asistir a las actividades en el campo. En primer lugar, a las 15:30, Facundo Ferraguti, investigador del INTA Oliveros, expondrá cuál es el momento óptimo de cosecha para el maíz tardío. Luego, Federico Sánchez, asesor de Producto de CLAAS, dará recomendaciones para no seguir perdiendo rendimiento durante la cosecha.

También Mauricio Acosta, de KWS, se centrará en los efectos que pueden ocasionar la velocidad de siembra y el tapado de semilla en el rendimiento final del maíz. Por último, el evento cerrará nuevamente con todos los fierros en el campo. De la mano de marcas como CLAAS, Mainero, Cestari, Jacto, Richiger, Apache y Plastar, habrá lugar para un taller práctico de regulación de sembradoras, dinámica de pulverización, una demostración en cosecha de trigo, y muchas actividades más.

Otra de las grandes novedades que incluirá la última Experiencia del año será el debut de "World CLAAS", un espacio exclusivo para invitados especiales que se llevará a cabo a las 9 para los forrajeros y a las 15,30 para los vinculados a cosecha. Como parte de esta propuesta, los clientes de la marca e invitados especiales podrán interactuar con el equipo técnico y comercial de CLAAS y acceder a pruebas de equipos nuevos y usados, ofertas comerciales, financiamiento, novedades de servicio post venta con descuentos y promociones.

La actividad es gratuita y no se suspende por lluvia. Los interesados pueden inscribirse online ingresando a www.experienciaforrajera.com, llamando al 03493-427-700, o escribiendo a info.argentina@claas.com. 

Agrolatam.com
Más de Negocios
Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición
Negocios

Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición

El panel "Una Salud" reunirá a expertos en agronomía, alimentación y medicina para analizar cómo los suelos influyen en la calidad de los cultivos... y en el bienestar de las personas.
La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha
Negocios

La Bolsa de Cereales suma inteligencia artificial para afinar sus estimaciones de cosecha

En alianza con la plataforma tecnológica yieldata, la Bolsa de Cereales incorpora modelos predictivos y simulaciones agronómicas para mejorar la precisión de sus reportes semanales. Más datos, más tecnología y mejores decisiones para el agro argentino.
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"