Actualidad

El traslado del Mercado de Liniers a Cañuelas se postergó para julio

Fue por un pedido del Gobierno porteño. Se esperaba que comience a funcionar en su nueva locación en febrero. Es la 12va postergación.

15 Nov 2019

Desde 2001 a la fecha, la decisión de mudar el Mercado concentrador de Hacienda de Liniers del predio estatal que ocupa dentro de la ciudad de Buenos Aires pasó por 11 prórrogas. 

Este jueves se sumó una más y llegamos a la docena. 

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, volvió a solicitarla la Legislatura, aunque esta vez por seis meses, hasta que finalice el proyecto de traslado al partido bonaerense de Cañuelas.

La iniciativa del gobierno porteño busca que se extienda hasta el 1 de julio de 2020 el plazo que caducaba a finales de este año, para que entre en cumplimiento la ley 622 que data de 2001, y que establece la prohibición del acceso de ganado en pie en todo el territorio de la ciudad de Buenos Aires, con la excepción de aquellos destinados a exposiciones, ferias o actividades científicas, culturales o deportivas.

El traslado quedó establecido en un convenio firmado por la Ciudad, la Nación y los titulares del Mercado de Liniers en 2017, y de acuerdo a lo informado por el Gobierno de la Ciudad a la agencia de noticias estatal, Télam, la nueva prórroga fue pedida "hasta tanto se culmine la obra proyectada".

El Gobierno de Larreta agregó que "resulta imprescindible asegurar la continuidad de la actividad del Mercado de Liniers S.A. en su rol de concentrador de productos ganaderos", por lo cual la prórroga propuesta es para ellos, "a fin de no alterar el normal desenvolvimiento de la actividad allí emplazada".

El Mercado está actualmente emplazado en el barrio porteño de Mataderos, ocupa un predio de 35 hectáreas, dentro de las cuales se ubican 450 corrales para introducción y extracción de bovinos, 40 básculas automáticas, 2.000 corrales para venta, varias emisoras de radio y televisión, además de dependencias para control comercial, fiscal y sanitario.

Una vez que el predio quede libre, la Legislatura debatirá durante la sesión ordinaria, el plan para transformarlo en un espacio recreativo, turístico y un complejo de viviendas.

Más de Ganadería
Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne
Ganadería

Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne

El comercio internacional de carne vacuna transita un 2025 con movimientos claves en los principales países exportadores y compradores.
Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza

Luego de un récord en 2024, las exportaciones de carne vacuna arrancaron el año con una fuerte caída, en contraste con el crecimiento de otros países exportadores.
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"