Actualidad

Trabajadores de la carne sumaron 17% de recomposición salarial por inflación

Rige hasta marzo de 2020 y fue firmado en la Federación tanto por los paritarios gremiales como por los representantes de las cámaras del sector.

14 Nov 2019

La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados anunció un acuerdo con las cámaras del sector para una recomposición salarial del 17%, que se suma al 35% firmado en abril de este año para el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) 56/75.

El acuerdo contempla además el no descuento de la asingnación no remunerativa de $5000 pesos otorgada bajo el decreto presidencial 665/19, y se acordó el pago de una suma fija de $2500 pesos con los salarios del mes de noviembre.

Lo firmado se suma de esta manera a lo pautado en el mes de abril de este año en la Secretaría de Trabajo con las cámaras empresarias de la actividad, para un aumento salarial paritario del 35% en tres tramos, según informó oportunamente el gremio.

El acuerdo incluyó el no descuento de la asignación no remunerativa de $5.000. Se acordó además el pago de una suma fija de $2500.-

El convenio salarial rige hasta marzo de 2020 y fue firmado en la Federación tanto por los paritarios gremiales como por los representantes de las cámaras del sector: Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas, la Unión de la Industria Cárnica, las Cámaras de Frigoríficos de Santa Fe y la Argentina, la Federación de Industrias Frigoríficas Regionales y la Asociación de Frigoríficos e Industriales de la Carne.

La Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados, que conduce José Alberto Fantini, tiene más de 50 mil afiliados y más de 50 seccionales en todo el país y agrupa a los trabajadores de la carne roja y avícola.


Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"