Soja

La soja transgénica de Bioceres logró el visto bueno de Paraguay

Ya cuenta con la aprobación de los principales productores de soja del mundo (Argentina, Estados Unidos y Brasil) pero aguarda por China.

13 Nov 2019

La compañía biotecnológica argentina Bioceres informó el martes que el Gobierno de Paraguay aprobó su variedad de semilla de soja resistente a las sequías y a herbicidas ?HB4', sumando al cuarto exportador internacional de la oleaginosa a la lista de países que autorizaron el uso de esta simiente.

La variedad es desarrollada por Bioceres y la estadounidense Arcadia Biosciences a través del emprendimiento conjunto Verdeca, y ya ha sido aprobada por Estados Unidos, Brasil y Argentina, los tres principales exportadores mundiales de soja.

"Es un paso importante, que, visto desde oportunidad de mercado, no solo agrega más de tres millones de hectáreas, sino que también nos ayuda en los esfuerzos de desarrollo para el sur de Brasil, donde las condiciones de producción son en general parecidas", dijo el presidente ejecutivo de Bioceres, Federico Trucco, en un comunicado de la compañía.

La empresa también informó que China, el principal importador mundial de soja, continúa evaluando la aprobación de la variedad ?HB4', pero que cree que se produciría a fines del 2020. La luz verde china es una condición necesaria para la venta de la variedad en Argentina, agregó.

Estados Unidos, Brasil, Argentina y Paraguay concentrarían el 93% de los 149,7 millones de toneladas de soja que se exportarían en la campaña 2019/20, según el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).


Más de Negocios
RAGT Argentina suma liderazgo de peso: Rafael Lozada es el nuevo Gerente General
Negocios

RAGT Argentina suma liderazgo de peso: Rafael Lozada es el nuevo Gerente General

Con una destacada trayectoria en empresas líderes como Monsanto y Bayer, el Ing. Agr. Rafael Lozada asume la dirección general de RAGT Argentina. Aportará su visión estratégica y experiencia global para consolidar el crecimiento de la compañía en el país.
ILLINOIS se reinventa: foco total en maíz y genética de alto impacto para 2025/26
Negocios

ILLINOIS se reinventa: foco total en maíz y genética de alto impacto para 2025/26

La marca da un giro clave: a partir de esta campaña, su portfolio estará 100% dedicado al cultivo de maíz. Con nuevos híbridos, tecnología de punta y enfoque regional, busca posicionarse como referente en el desarrollo genético y comercial del cultivo.
Xarvio redobla su apuesta digital: nuevas alianzas para transformar el manejo de cultivos
Negocios

Xarvio redobla su apuesta digital: nuevas alianzas para transformar el manejo de cultivos

En Expoagro 2025, xarvio® FIELD MANAGER consolidó su liderazgo digital al sellar acuerdos con empresas clave del agro. Tecnología, precisión y sustentabilidad se unen para redefinir la eficiencia en el control de malezas y el manejo agronómico.
Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición
Negocios

Del suelo a la salud humana: el Simposio FERTILIDAD 2025 propone una mirada integral sobre la nutrición

El panel "Una Salud" reunirá a expertos en agronomía, alimentación y medicina para analizar cómo los suelos influyen en la calidad de los cultivos... y en el bienestar de las personas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"