Actualidad

La liquidación de divisas cerró octubre en 2.000 mill/dol

Así lo informaron Ciara y CEC, señalando que es el mejor mes de octubre desde 2013.

1 Nov 2019

La liquidación de divisas provenientes de la agroexportaciones en octubre fue la más alta de ese mes en los últimos cinco años al totalizar 1.978 millones de dólares, informó hoy la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC).

Esta cifra se ubicó un 51% por encima en la medición interanual y se convirtió en el mejor octubre desde 2013, informó la entidad empresaria.

Así, el monto liquidado entre enero y octubre de este año ascendió a U$S 19.310.493.454 y se posicionó U$S 900 millones por debajo de lo ingresado en todo 2018, cuando ingresaron al país un total de U$S 20.200 millones.

En un comunicado, ambas entidades señalaron que, con respecto a las nuevas medidas que tomó el Banco Central en el mercado de cambios, la mayor parte del ingreso de divisas en este sector se produce con bastante antelación a la exportación, anticipación que ronda los 30 días en el caso de la exportación de granos y alcanza hasta los 90 días en el caso de la exportación de aceites y harinas proteicas.

Asimismo, recordaron que "esa anticipación depende también del momento de la campaña y del grano de que se trate, por lo que no existen retrasos en la liquidación de divisas".

Además, estimaron que las liquidaciones de divisas de los próximos meses "dependerán del flujo de ventas de granos, particularmente de soja, por parte de los productores".


Más de Política y Economía
Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%
Economia

Nuevo programa cambiario: si el dólar se va a $1.400 la devaluación será del 23%

Es la banda más alta anunciada por el Banco Central. El Gobierno espera que la divisa no se vaya al nivel más alto.
El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400
Economia

El Gobierno anunció que el lunes se levanta el cepo cambiario con un dólar de hasta $1.400

El BCRA inicia la Fase 3 del programa económico, levantando el cepo cambiario y estableciendo un nuevo régimen de flotación entre $1.000 y $1.400
Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria
Economia

Coninagro reafirma que la tarifa de transporte agropecuario es solo orientativa y no obligatoria

Desde la entidad cooperativa señalaron que la tarifa de referencia para el transporte de carga no tiene carácter obligatorio ni fuerza de ley, y destacaron el rol clave de los transportistas en la cadena agroindustrial.
China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses
Internacionales

China elevó a un 125% los aranceles adicionales sobre productos estadounidenses

También concretó la presentación de su anunciada demanda ante la Organización Mundial de Comercio.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"