Negocios

Syngenta pone 2000 mill/dol para abordar el cambio climático

Se compromete a reducir en 50% la intensidad de las emisiones de carbono en sus operaciones, respaldando la aspiración del Acuerdo de París.

23 Oct 2019

 Syngenta hoy anunció que dedicará 2000 millones de dólares durante los próximos cinco años para ayudar a los productores a prepararse y abordar las crecientes amenazas que presenta el cambio climático.

La inversión apoya un nuevo objetivo de sustentabilidad de Syngenta que consiste en ofrecer dos innovaciones tecnológicas que se comercializarán cada año, con el fin de reducir la contribución de la agricultura al cambio climático, aprovechar su capacidad de mitigación y ayudar a que el sistema alimenticio permanezca dentro de los límites planetarios.

Erik Fyrwald, CEO de Syngenta, también anunció que la inversión en investigación y desarrollo para la agricultura sustentable se complementará con una iniciativa para reducir la intensidad de las emisiones de carbono en las operaciones de la empresa en al menos un 50 % para el 2030 con el fin de respaldar las ambiciosas metas del Acuerdo de París sobre cambio climático. El compromiso de Syngenta está ratificado y avalado por la Iniciativa de objetivos basados en la ciencia (Science Based Targets, SBTi).

«Ahora, la agricultura está al frente de las iniciativas globales que tienen por objetivo abordar el cambio climático», comenta Fyrwald. «Syngenta está comprometida en acelerar nuestra innovación a fin de hallar mejores soluciones y cada vez más seguras para abordar el desafío compartido que implica el cambio climático y la pérdida de la biodiversidad.»

«Estas no son solo palabras, sino acciones concretas que centrarán la atención de Syngenta en ayudar a los productores a abordar el cambio climático y reducir la contribución del sector a las emisiones de gas de invernadero mundiales.

Los 2000 millones de dólares se canalizarán en programas con claros beneficios diferenciados o tecnologías innovadoras que posibilitarán un cambio gradual en la sustentabilidad de la agricultura, tales como el uso de la tierra, la salud del suelo y el control integrado de plagas.

A través de su colaboración de varios años con The Nature Conservancy, Syngenta está desarrollando estrategias para identificar y evaluar innovaciones y tecnologías que puedan beneficiar a los productores y contribuir a generar resultados positivos en el medioambiente. La colaboración se fundamenta en iniciativas para promover la salud del suelo, la eficiencia de los recursos y la protección del hábitat en las principales regiones agrícolas del mundo.

Sally Jewell, CEO de The Nature Conservancy, señaló: «Lograr la conservación a escala requerirá de una acción audaz desde el sector privado. Las empresas reconocen cada día más los riesgos del cambio climático y los beneficios de la sustentabilidad. Nos alegra tener la oportunidad de contribuir con nuestra ciencia y experiencia a ayudar a trasformar las prácticas empresariales. La inversión de Syngenta en innovación es un importante paso hacia adelante para el desarrollo de la naturaleza y de las personas.

Cynthia Cummis, directora de Private Sector Climate Mitigation del World Resources Institute, uno de los socios de la Iniciativa de objetivos basados en la ciencia, comentó: «Felicitamos a Syngenta por reducir sus objetivos de emisiones, los cuales están validados por la Iniciativa de objetivos basados en la ciencia. El liderazgo en la agroindustria es vital en la lucha contra el cambio climático y, al establecer estos objetivos, Syngenta se coloca en la senda del crecimiento con garantía de futuro».

Los objetivos propuestos forman parte del compromiso de « Aceleración hacia la innovación » que Syngenta asumió a principios de este año para abordar los desafíos a los que se enfrentan los productores debido al cambio climático, la erosión del suelo y la pérdida de la biodiversidad. Los avances hacia el logro de estos objetivos se comunicarán anualmente y se auditarán de forma independiente. El anuncio se fundamentó en gran medida en la realización de 150 sesiones de escucha realizadas en todo el mundo para ayudar a los líderes de la compañía a identificar las áreas prioritarias de inversión.

Más de Negocios
Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional
Autos

Volkswagen apuesta fuerte en Argentina: USD 580 millones para una nueva pick-up con sello regional

La planta de Pacheco será protagonista de una nueva era: se fabricará allí la sucesora de la Amarok, con tecnología de vanguardia y foco en sustentabilidad.
Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz
Negocios

Expo RAGT 2025: El sorgo pisa fuerte con tecnología, rendimiento y precios que lo posicionan frente al maíz

En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta
Negocios

Leo Ponzio y NK: cosecha récord de maíz en Las Rosas con tecnología y estrategia de punta

El exfutbolista y actual embajador de NK Semillas presentó los resultados de una campaña de maíz que superó los 12.000 kg/ha en Santa Fe. La experiencia combinó genética de alto rendimiento, agricultura digital y planificación estratégica.
El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales
Negocios

El CDA 2025 prepara un encuentro clave para el agro con debates sobre sostenibilidad, logística y mercados globales

El Congreso de Distribuidores del Agro se realizará el 29 de abril en Buenos Aires y promete ser un punto de convergencia estratégico para toda la cadena de valor agropecuaria.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"