America Latina

Alimentos sin riesgos, alimentación de primera

Impulsar productos mexicanos que cumplan con la normatividad más exigente

22 Oct 2019

 Para que los productores mexicanos ingresen al mercado internacional es indispensable que sus productos cumplan con las medidas para reducir los peligros de contaminación y garantizar las condiciones óptimas de higiene en los procesos de producción.

A fin de disminuir la posibilidad de que los alimentos se contaminen durante el proceso productivo, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) ha elaborado y publicado manuales de Buenas Prácticas y lineamientos que sirven a los productores como guía para implementar los Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación (SRRC).

Con el cumplimiento eficaz de este SRRC, mediante instrumentos legales, técnicos y científicos, los productores nacionales fortalecen sus actividades, para dar certeza al consumidor nacional e internacional, de que sus alimentos tienen los más altos estándares de calidad e inocuidad.

El Senasica en reunión con la Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), acordaron fortalecer la cooperación técnica, especialmente sobre acciones relacionadas con contaminación microbiológica, metodologías de laboratorios y trazabilidad.

Agrolatam.com
Más de América Latina
Confirman primer caso humano de gripe aviar H5N1 en México: una niña de tres años está grave
Mexico

Confirman primer caso humano de gripe aviar H5N1 en México: una niña de tres años está grave

Autoridades sanitarias activaron protocolos internacionales tras la detección del virus en una menor de edad en Durango. Fue hospitalizada de urgencia en Coahuila.
Impacto de los nuevos aranceles de EE.UU. en América Latina: análisis por país
America Latina

Impacto de los nuevos aranceles de EE.UU. en América Latina: análisis por país

La reciente imposición de aranceles por parte del presidente Donald Trump afecta de manera diversa a las economías latinoamericanas. A continuación, un desglose del impacto y las reacciones en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia y México.
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"