Actualidad

Murieron 3.500 ovejas tras un brusco cambio de temperatura en Corrientes

Ocurrió en un campo del departamento correntino de Curuzú Cuatiá. Los animales habían sido esquilados horas antes.

21 Oct 2019

Unas 3.500 ovejas murieron en campos del departamento correntino de Curuzú Cuatiá tras un brusco cambio en las condiciones climáticas después de haber sido esquiladas.

El ministerio de Producción de la provincia convocará a la Comisión Provincial de Emergencia Agropecuaria para avanzar en la disposición de medidas para atender las pérdidas que sufrieron los productores. El gobernador radical Gustavo Valdés ya estableció contactos con la administración nacional de Mauricio Macri.

El secretario provincial de Ganadería y Agricultura, Manuel García Olano, precisó que la dramática situación se registró en tres establecimientos, de medianos y grandes productores ubicados en el departamento de Curuzú Cuatiá, unos 320 kilómetros al sureste de la capital provincial.

García Olano dijo que entre miércoles y viernes de la semana pasada los productores procedieron a esquilar los lanares mientras la temperatura promediaba los 37 grados, pero horas después -el fin de semana- el tiempo cambió abruptamente y eso impactó en la salud de las ovejas.

"El clima cambió, refrescó y llovió en la zona, y esto provocó la muerte de estos animales que son sensibles a estas modificaciones meteorológicas", señaló el funcionario.

Según añadió, la situación de "gravísima" porque si bien sólo fueron afectadas tres explotaciones, "es una mortandad masiva".

Con respecto al nivel de los daños, comentó que además de la cantidad de lanares muertos, ocurrió en cabañas muy tradicionales de Curuzú Cuatiá, con muchos años de inversión en genética de los animales, de una muy alta calidad y valor.

Más de Ganadería
Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne
Ganadería

Mercados en tensión y oportunidades: el pulso internacional de la carne

El comercio internacional de carne vacuna transita un 2025 con movimientos claves en los principales países exportadores y compradores.
Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza
Ganadería

Exportaciones de carne vacuna: una demanda firme en un mercado en alza

Luego de un récord en 2024, las exportaciones de carne vacuna arrancaron el año con una fuerte caída, en contraste con el crecimiento de otros países exportadores.
Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional
Ganaderia

Trump impone nuevos aranceles y sacude el tablero del comercio global: el Mercosur pagará un 10% adicional

Mientras las grandes potencias anticipan represalias, el bloque sudamericano queda relativamente indemne en el nuevo esquema arancelario de EE.UU. Aun así, crece la incertidumbre sobre el impacto a mediano plazo.
El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord
Ganaderia

El novillo Mercosur se recalienta: Uruguay empata con Argentina y EE.UU. marca un nuevo récord

Con subas en Brasil y Paraguay, el precio del ganado en Uruguay alcanza al argentino en dólares, mientras Estados Unidos vuelve a romper su techo histórico con valores nunca vistos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"