Comercio

Trump advirtio que EEUU 'no puede perder' en una guerra comercial con Europa

'En el caso de la Unión Europea estamos ganando 7.500 millones (de dólares)', destacó el presidente estadounidense.

17 Oct 2019

 El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este miércoles que Estados Unidos "no puede perder" en una hipotética guerra comercial con la Unión Europea (UE), tal como ha quedado demostrado en su pugna con China.

"(Con China) ha quedado demostrado que no podemos perder una guerra con aranceles. (...) En el caso de la Unión Europea estamos ganando 7.500 millones. E Italia tiene un porcentaje que pagar", dijo Trump en una rueda de prensa conjunta con su homólogo italiano, Sergio Mattarella, en la Casa Blanca.

Trump defendió que EE.UU. "está recibiendo mucho dinero" gracias a su estrategia comercial "por primera vez en la historia". "Tremendas cantidades de dinero en muchas maneras distintas, incluyendo a través de los aranceles", aseveró.

En sus declaraciones, Trump agradeció el apoyo mostrado por Mattarella para alcanzar un acuerdo comercial entre EE.UU. y la UE que "garantice la igualdad de condiciones para los trabajadores estadounidenses", que considera que están en desventaja.

"Podría resolver este problema al instante, pero sería demasiado duro. Implicaría aranceles a los productos europeos que ingresan a este país y por ahora vamos a tratar de hacerlo sin eso", apuntó.

A principios de este mes, Estados Unidos obtuvo la aprobación de la Organización Mundial del Comercio (OMC) para imponer aranceles a los productos de la Unión Europea al fallar a su favor en una disputa sobre los subsidios a los aviones que se fabrican de la UE.

Este viernes, la Administración de Trump comenzará a imponer gravámenes a bienes de la Unión Europea por valor de 7.5000 millones de dólares, en represalia por los subsidios ilegales que recibió el fabricante de aviones europeo Airbus.

Los aranceles estadounidenses a las importaciones europeas afectarán a una gran variedad de productos, desde aviones hasta ropa, vino, whisky escocés, aceitunas y queso, ente otros, siendo Reino Unido, Francia, España y Alemania los países más afectados.


Más de EEUU
Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor
EEUU

Agricultores estadounidenses divididos entre el presente difícil y un futuro prometedor

La decisión del expresidente Trump sobre imponer aranceles genera incertidumbre y división en el campo estadounidense.
EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo
EEUU

EE.UU. aumentará un 5% el área sembrada con maíz en 2025, mientras caen soja y trigo

El USDA publicó su informe de siembras proyectadas para la campaña 2025/2026. Los productores estadounidenses dedicarán más superficie al maíz, mientras que soja y trigo registrarían caídas.
Lecciones del pasado: cuatro errores históricos en estimaciones de siembra y stocks que sacudieron al mercado
EEUU

Lecciones del pasado: cuatro errores históricos en estimaciones de siembra y stocks que sacudieron al mercado

En la antesala del reporte de intenciones de siembra del USDA, repasamos cuatro fallos notorios en estimaciones de maíz y soja que generaron volatilidad global. ¿Qué enseñanzas dejaron para este 2025?
Sequía extrema en Texas: productores ganaderos en alerta por riesgo de incendios
EEUU

Sequía extrema en Texas: productores ganaderos en alerta por riesgo de incendios

La falta de lluvias, el viento constante y la vegetación seca mantienen en vilo a los rancheros del oeste texano. Warren Cude, productor de tercera generación, cuenta cómo enfrenta el riesgo de incendios y el impacto de la sequía prolongada.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"