Actualidad

Una nueva variedad de arveja con mayor comportamiento nutricional

Es un desarrollo del Inta y la U de Rosario que lograron una serie de mejoras genñeticas en la arveja verda.

16 Oct 2019

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y la Facultad de Ciencias Agrarias de Rosario desarrollaron una nueva variedad de arveja verde con mejoramiento en la genética.

Este valor agregado permitió un mayor rendimiento, con un gran potencial que permitiría aumentar las exportaciones. Esta nueva variedad se llama Primogénita.

 Los cultivos invernales tienen un gran desafío en el país, desde el Inta señalaron que Argentina se debe posicionar como un gran productor de legumbres. 

María Andrea Espósito, del Inta Oliveros, comentó que este programa, utiliza metodologías convencionales, y ha logrado hasta el momento la obtención, entre otros materiales, de una nueva variedad pre-comercial de arveja verde áfila".

"El mejoramiento genético de esta especie es una herramienta importante para lograr la disponibilidad de nuevos materiales de buen comportamiento agronómico y nutricional, necesarios para aumentar la producción a nivel regional", aseguraron desde el Inta. De esta manera, también se convirtió en un cultivo invernal que aporta nitrógeno al suelo.

Es la primera variedad lograda en el marco del convenio Inta-FCA UNR, denominada Primogénita FCA-INTA. En estos momentos, la inscripción de la semilla se encuentra en trámite en el Instituto Nacional de Semillas (Inase), mientras, continúan las evaluaciones agronómicas a nivel local y zonal.

"Esta nueva variedad presenta un rendimiento superior respecto a la variedad más sembrada, debido a su buen porte a cosecha y a su comportamiento a la enfermedad de oídio", sostuvo la especialista. Primogenita mostró los mayores rendimientos dentro de las variedades de arveja verde, en Oliveros.

Además, Espósito argumentó: "La creación de variedades producidas localmente habilitaría a disminuir los costos de importación de semillas, con la ventaja adicional de trabajar con materiales adaptados a las condiciones agroecológicas locales, maximizando los rendimientos". El desarrollo de variedades propias de buen comportamiento agronómico que aporten una mejora sustancial a las ya existentes en el mercado, es un objetivo prioritario del programa de mejoramiento del Convenio, argumentaron desde el Inta.


Más de Agricultura
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja
Agricultura

El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja

El producto combina dos eventos previamente aprobados en el país, otorgando tolerancia a herbicidas inhibidores de HPPD, glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D, además de protección contra el nematodo del quiste de la soja (Heterodera glycines).
El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras
Medio Ambiente

El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras

Un estudio de la FAUBA reveló que el ave, al alimentarse, disemina y favorece la germinación de semillas de muchas especies en reservas urbanas. Sin embargo, al propagar también especies invasoras, desafía la conservación de la biodiversidad.
Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha
Agricultura

Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha

Con vientos de hasta 160 km/h y granizo de gran tamaño, un fenómeno extremo arrasó más de 120.000 hectáreas de soja y maíz en Córdoba. La tormenta dejó campos completamente destruidos y graves daños en infraestructura rural.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"