Combustibles

Biodiésel: por 2da vez el consumo interno superaría a las exportaciones

Sólo sucedió en 2015, según datos de la Bolsa de Comercio de Rosario. La producción caerá 9,4% este año, con una reducción del 25% en el comercio exterior. Facebook 0 Twitter 0

14 Oct 2019

Un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario, elaborado en base a datos propios y del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (Usda), estima que por segunda vez en la historia del biocombustible en Argentina el consumo interno de biodiésel superará a las exportaciones de este subproducto de la molienda de soja.

La previsión es que la demanda doméstica se ubique en 1.300 millones de litros y sobrepase los 1.200 millones de litros que se exportarían.

Tomando una serie histórica que comienza en 2007, esto solo sucedió en 2015, con 1.150 millones de litros de consumo interno y 895 millones exportados.

Valores

Los datos del Usda reflejados por la BCR indican que la industria está trabajando solo a un 50 por ciento de su capacidad instalada y eso explica la merma exportadora.

En general, las pequeñas procesadoras de soja (representan un tercio de la producción nacional) que abastecen al mercado interno están trabajando a full y las que tienen mucha capacidad ociosa son las grandes aceiteras ubicadas a la vera del Gran Rosario (dos tercios del total), advierte el informe.

En este contexto, la producción total de biodiésel de 2019 cerraría en 2.500 millones de litros, 9,4 por ciento por debajo de 2018 y lejos del récord de 3.260 millones de 2017.

La mayor demanda interna compensaría el fuerte achique de las exportaciones, que se estiman con una baja interanual del 25 por ciento y en su volumen más bajo en tres años.

Esto sucede, entre otros factores, porque Estados Unidos cerró su mercado al biodiésel argentino que ahora se exporta en un 95 por ciento a Europa.

Precio bajo

A este contexto se suma, además, la queja de los productores de biocombustibles por el cambio en la forma en que se fijan los precios de los mismos.

Las últimas actualizaciones decididas por la secretaría de Energía son insuficientes para la industria: en dólares, el biodiésel está hoy en 602,2 dólares la tonelada, el valor más bajo en tres años. 

Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"