Agricutura

Recortan estimación de producción y stocks de soja en EEUU, y dejan sin cambios la de Argentina

El USDA redujo hoy la estimación de producción y de stocks finales de sus principales granos, al tiempo que dejó sin cambios las proyecciones para la Argentina y Brasil.

10 Oct 2019

 El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) redujo hoy la estimación de producción y de stocks finales de sus principales granos, al tiempo que dejó sin cambios las proyecciones para la Argentina y Brasil.

En el informe mensual sobre oferta y demanda de granos del USDA, el dato más importante con respecto a las mediciones de septiembre se dio en la merma prevista en la producción y los stocks finales de soja estadounidense.

Según la dependencia oficial, la cosecha de la oleaginosa estadounidense se ubicará en 96,6 millones de toneladas para la campaña 2019/20, lo que significó un recorte de 2,3 millones respecto de las proyecciones del mes anterior.

Este guarismo se ubicó por debajo de lo esperado por los agentes del mercado, quienes estipulaban que el recorte iba a ser de menos de un millón de toneladas para posicionarse en 97,5 millones de toneladas.

A pesar de la baja en la producción, la previsión de exportaciones se mantuvo sin cambios en 48,3 millones de toneladas, que en conjunto con un pequeño aumento en la estimación de crushing y un descenso de las existencias iniciales de casi 3 millones de toneladas, posicionaron los stocks finales en 12,5 millones de toneladas, 4,9 millones de toneladas menos que lo previsto en octubre y 1,7 millones menos que lo esperado por el mercado.

"El impacto de la baja en la oferta total en los stocks finales fue además ayudado por una ligera suba en la estimación de crushing para la campaña en ese país, por lo que esto impactó de forma alcista en los precios de la oleaginosa", indicó la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).

El maíz también sufrió un recorte en sus estimaciones, aunque en esta caso, "la rebaja fue menos intensa que la esperada por los analistas en promedio, haciendo caer los precios del maíz en el mercado de Chicago", estipuló la Bolsa rosarina.

Así, el USDA rebajó la proyección de cosecha del cereal en Estados Unidos en 500.000 toneladas hasta las 350 millones, mientras que el mercado esperaba que este recorte vaya hasta las 347,6 millones.

Los stocks finales fueron recortados en 6,6 millones de toneladas hasta las 49 millones, producto de una rebaja en las exportaciones y en el uso doméstico del cereal, aunque dicho recorte quedó por encima de lo esperado por el mercado, que preveía que las existencias cayeran a 45,3 millones.

En cuanto a Argentina, el USDA mantuvo sin cambios los principales indicadores.

Así, la proyección de producción de la soja quedó estable en 53 millones de toneladas y las exportaciones del poroto hicieron lo propio en ocho millones.

En cuanto al maíz, la cosecha fue calculada en 50 millones de toneladas y los envíos al exterior en 33,5 millones, mientras que la trilla de trigo quedó en 20,5 millones y las exportaciones en 14,5 millones.

Sin embargo, sí redujo en un millón de toneladas la estimación de crushing a 44 millones de toneladas, lo que hizo subir los stocks finales estimados hasta 26,95 millones.

Los números de Brasil también se mantuvieron sin cambios: para la soja se proyectó una producción de 123 millones de toneladas, de las cuales se exportarán 76,5 millones; para el maíz la producción será de 101 millones y las exportaciones de 34 millones.

Por último, los números a nivel mundial de producción y de stocks cayeron en su mayoría.

El USDA calculó la producción mundial de soja en 339 millones de toneladas (-2,4 millones menos que en septiembre); maíz, 1.104 millones de toneladas (-900.000 toneladas); y trigo, 765,2 millones de toneladas (-300.000 toneladas).

En cuanto a stocks a nivel mundial, los mismos fueron previstos para la soja en 95,2 millones de toneladas (-4 millones); maíz, 302,6 millones de toneladas (-3,7 millones); y trigo 287,8 millones de toneladas (+1,3 millones de toneladas). (Télam)

Más de Mercados
Soja y maíz extienden su rally alcista mientras el trigo cede terreno
Mercado granos

Soja y maíz extienden su rally alcista mientras el trigo cede terreno

Optimismo en los mercados tras el recorte de stocks del USDA y la tregua arancelaria anunciada por Trump
Soja al rojo vivo: el anuncio de Trump sacudió Chicago y encendió los precios
Mercado granos

Soja al rojo vivo: el anuncio de Trump sacudió Chicago y encendió los precios

La pausa arancelaria de 90 días anunciada por Trump desató un sacudón en los mercados globales. En Chicago, la soja reaccionó con subas de hasta 2% tras una rueda marcada por la volatilidad, la guerra comercial con China y expectativas ante el nuevo informe del USDA.
El mercado de Chicago operó con firmeza
Mercados

El mercado de Chicago operó con firmeza

En una rueda que presentó menor volatilidad que los días previos, los principales granos cerraron con ganancias a partir de operaciones técnicas, continuando con el rebote, y por el reposicionamiento de cara al informe del USDA del jueves.
Chicago arranca la semana en alza: soja, maíz y trigo se recuperan pese a tensiones comerciales
Mercados

Chicago arranca la semana en alza: soja, maíz y trigo se recuperan pese a tensiones comerciales

Los contratos agrícolas en la Bolsa de Chicago muestran signos de recuperación tras semanas de presión bajista. Clima adverso en EE.UU., conflicto comercial con China y compras externas impulsan los precios de la soja, el maíz y el trigo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"