Actualidad

Alta demanda de vientres en el remate del Rosgan

Este miércoles se vendieron 11.200 cabezas. El ternero sigue firme y también la vaca de invernada (por la demanda de China).

10 Oct 2019

Este miércoles, en el remate del Mercado Ganadero de la Bolsa de Comercio de Rosario, el Rosgan, se vendieron 11.200 cabezas y se reflejaron dos cuestiones: el temor por la caida de las existencias de vacas y el contecto electoral.

En el primer caso, el director ejecutivo del Rosgan, Raúl Milano, comentó que "los vientres salieron con celeridad, muy lejos de la habitual demanda limitada de todos los remates".

Para el especialista, la situación se explicó en que "se nota que hay compradores que decidieron invertir en la máquina de hacer terneros y se los mostró activos".

La demanda de vacas se reflejó en los buenos precios que lograron esas categorías: las vacas con cría al pie se pagaron $15.108,36; y las vacas con garantía de preñez, $23.661,25.

El resto de los precios fueron los siguientes:

-terneros $76,92, 

-terneros y terneras $73,99, terneras $71,11, 

-novillos de 1 a 2 años $69,46, 

-terneros Holando $57,35, 

-novillos Holando $57,33, 

-vacas de Invernada $52,16, 

-vaquillonas de 1 a 2 años $63,95,  

-vacas gordas para faena $57,47.  

Contexto político

Milano también analizó que la escasa distancia de tiempo entre este remate y las elecciones presidenciales le dieron un tono diferente a la operatoria. "Pensar que las decisiones de venta y compra de hacienda son asépticas al clima económico y político es no comprender la real dimensión en los actores". 

"La decisión de venta de hacienda tiene componentes propios: quien tiene que desprenderse de su capital, que son sus animales, piensa que es lo que puede pasar después del resultado electoral del 27 de octubre. A eso le agrega que la totalidad de la cobranza, aun vendiendo a plazos cortos, es posterior a esa fecha y la recibirá en pesos, por supuesto que también en este período de vacunación las cargas se verán retrasadas y correrán aún más los plazos pudiendo llegar a cobrar algunas cuotas con un nuevo gobierno. Por lo cual, todas estas variables jugaron fuerte en la decisión del vendedor".

Del lado de la demanda "se sigue notando firme el ternero porque el que vendió gordo quiere reponer y acompaña sostenidamente la compra, pero cuando salen los lotes mixtos de terneros y terneras su principal comprador, el feedlotero, antes de pagar mira el Mercado de Liniers y su estancamiento en precios actúa como una limitante del precio a pagar. Las terneras, desde hace unos cuantos meses, también siguen la tendencia de los lotes mixtos y se adquieren con cautela", agregó Milano.

El gerente del Rosgan puso la atención también en las 'vacas de invernada'. "Son un mundo aparte; la demanda China sigue jugando fuerte en el interés de los frigoríficos, principales competidores en los últimos tiempos del invernador tradicional que no puede seguir los precios planteados".

El mercado ganadero Rosgan está integrado por la Bolsa de Comercio de Rosario y las siguientes casas consignatarias: Reggi y Cía. SRL, Ildarraz Hnos. SA, Etchevehere Rural SRL, Ganaderos de Ceres Cooperativa Limitada, Ferialvarez SRL, Benito Pujol y Cía., Aguirre Vázquez, Cooperativa Agrícola Ganadera Ltda. Guillermo Lehmann, Edgar E. Pastore y Cía. S.R.L. , Álzaga Unzué y Cía. S.A. y Colombo y Colombo S.A.

Agrolatam.com
Más de Ganadería
México suspende frigoríficos argentinos y enciende una señal de alerta en el comercio cárnico
Mexico

México suspende frigoríficos argentinos y enciende una señal de alerta en el comercio cárnico

Una auditoría sanitaria puso en pausa las exportaciones de carne vacuna desde 10 plantas argentinas. El sector busca contener el impacto y revertir la medida.
Caída histórica en el stock bovino argentino: el rodeo retrocede al nivel de 2012
Ganaderia

Caída histórica en el stock bovino argentino: el rodeo retrocede al nivel de 2012

Por efecto de la sequía, la Argentina perdió casi 1,2 millones de cabezas de ganado en 2024, alcanzando el nivel de existencias bovinas más bajo en más de una década. El informe oficial confirma una retracción del 2,2% y alerta sobre el impacto regional.
¿Cambio de ciclo o solo una pausa? La faena argentina cayó en marzo, pero hay señales mixtas
Ganaderia

¿Cambio de ciclo o solo una pausa? La faena argentina cayó en marzo, pero hay señales mixtas

El procesamiento de hacienda en Argentina volvió a descender en marzo con un total de 1,02 millones de cabezas, lo que representa bajas tanto mensuales como interanuales. Sin embargo, el ajuste por días hábiles muestra subas. ¿Señal de reactivación o ruido estacional?
Paraguay pica en punta: el precio del novillo exportación sube con fuerza y lidera la recuperación regional
Novillo Mercosur

Paraguay pica en punta: el precio del novillo exportación sube con fuerza y lidera la recuperación regional

Mientras el valor del novillo paraguayo subió 15 centavos por menor oferta, Argentina fue la única en retroceder, afectada por la suba del dólar financiero. Uruguay quedó a la cabeza en precio regional.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"