Maíz

En 8 meses, Argentina exportó más maíz que en cualquier año

De enero a agosto se enviaron al exterior casi 25 millones de toneladas, cifra que supera al récord de todo 2016, cuando fueron 24,5 millones.

8 Oct 2019

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina informó este martes que las exportaciones de maíz sumaron 24.943.933 toneladas entre enero y agosto de este año, lo que significa el mayor volumen histórico de las ventas externas del cereal.

De acuerdo al relevamiento realizado por la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios, en base a datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), la comercialización de maíz ya supera incluso al récord de todo 2016, cuando se exportaron 24.495.803 de toneladas.

Es decir, que en ocho meses Argentina ya exportó más maíz que en cualquier otro año de la historia, incluso contabilizando los 12 meses de cada ejercicio.

Según el titular de la cartera agropecuaria nacional, Luis Miguel Etchevehere, "la decisión del Gobierno Nacional de alentar la producción y fortalecer las exportaciones, hoy está dando sus resultados: en solo ocho meses, ya se vendió más maíz que en los años anteriores".

El subsecretario de Mercados Agropecuarios, Jesús Silveyra, agregó, en tanto, que la producción récord de maíz además representa una mejor rotación del suelo y un enriquecimiento de los recursos naturales.

En este contexto, vale recordar que la cosecha de maíz 2018/19 finalizó con un récord de 57 millones de toneladas.

"Se consolida de esta manera la dinámica del crecimiento de la producción iniciada a partir del cambio de gestión de gobierno, cuando la cosecha del cereal trepó de 39,9 millones de toneladas en 2015/16, a 49,5 millones en 2016/17", subrayó el Ministerio agropecuario.


Más de Mercados
China impone aranceles y la soja se desploma a mínimos de 4 meses
Mercados

China impone aranceles y la soja se desploma a mínimos de 4 meses

El contrato mayo cayó más de un 3,5% tras los nuevos gravámenes del 34% que aplicó el gigante asiático. Estados Unidos teme cancelaciones y crece la tensión global.
Soja en picada por aranceles de China a EE.UU., pero Argentina podría captar parte del negocio
Mercado granos

Soja en picada por aranceles de China a EE.UU., pero Argentina podría captar parte del negocio

El impuesto del 34% que impuso China a la soja estadounidense desplomó los precios en Chicago. Aunque el impacto directo es negativo para el mercado global, se abre una oportunidad limitada para las exportaciones argentinas hacia el gigante asiático.
Brasil podría salir ganando de la guerra comercial de Trump
Mercados

Brasil podría salir ganando de la guerra comercial de Trump

El país vecino recibió un arancel del 10% en el nuevo esquema estadounidense, una carga más leve que la de otros grandes exportadores globales.
Las importaciones de aceite de palma de la UE disminuyen
Mercados

Las importaciones de aceite de palma de la UE disminuyen

La Unión Europea (UE) importó significativamente menos aceite de palma entre julio de 2024 y principios de marzo de 2025 que en el mismo período del año anterior,
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"