Soja

El procesamiento de la soja 2018/19 es el 2do mayor de la historia

La industria procesó 4,15 mill/tn de poroto en agosto, manteniéndose por encima de los 4 mill/tn por 3er mes consecutivo en la campaña.

7 Oct 2019

La actividad de la industria de la soja acompaña a la recuperación productiva de la campaña 2018/19. En el quinto mes de la campaña que comienza en abril en Argentina, las fábricas llevan procesadas 20,7 millones de toneladas de soja, la segunda mejor marca en la historia para este momento del año. 

El volumen actual industrializado al mes de agosto sólo fue mejorado el ciclo 2014/15, cuando se industrializó la cantidad récord de 45,1 Mt en todo el ciclo.

En los primeros 5 meses de la campaña 2018/19 se procesó el mismo volumen de soja industrializado en el total del ciclo 2000/01, casi 20 años atrás.

El crushing de agosto 2019 en particular, que es el último dato mensual publicado por el Ministerio de Agroindustria a la fecha, es a su vez el segundo mejor registro para este mes. En agosto la industria procesó 4,15 Mt, que si bien representa un retroceso del 7% respecto de julio, se ubica un 13% por encima del promedio de crushing en agosto durante las últimas 5 campañas. Y se mantiene por encima de 4 Mt por tercer mes consecutivo en agosto resistiendo la caída cíclica que suele experimentar la actividad a esta altura del año. 

Actividad comercial

Pese al menor interés relativo por negocios con soja 2019/20 en lo que va de octubre, en el acumulado a la fecha se registran volúmenes muy superiores a los habituales. Al 25 de septiembre, Agroindustria informó compras de industria y exportación de 5,1 Mt de soja 2019/20, más que duplicando el promedio comprado a igual fecha en los últimos 5 ciclos. 

El volumen comprometido por los productores representa el 10% de la producción estimada para la campaña, una proporción también muy por superior a las cifras de los últimos años.

Las compras de soja nueva durante septiembre ascendieron a 1,4 Mt según registros de SIO-Granos. Los negocios impulsados por el vigor comercial sobre la mercadería de la próxima campaña el último mes representan un tercio del total de las adquisiciones de soja nueva a la fecha.

Por Bautista Gaggiotti y Desiré Sigaudo.

Más de Política y Economía
"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"
Internacionales

"Vamos a poner a Estados Unidos primero, no a la carne de Argentina"

Lo aseguró hoy la secretaria de Agricultura norteamericana, Brooke Rollins, en medio del revuelo provocado por la suba de aranceles decidida por Donald Trump.
Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 
Internacionales

Otro round de la pelea : Trump ahora subió al 145% los aranceles a China 

En una guerra comercial interminable, las operaciones en Wall Street caen con fuerza.
Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego
Logística

Nueva licitación de la hidrovía: Santa  Fe insiste en tener voz y pide cambios en el pliego

Más de 60 actores del sector participaron en Buenos Aires de la reactivación de la mesa de diálogo para definir el futuro de la principal vía navegable del país.
Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet
Mercados

Bonos y acciones argentinas se desploman hasta 7% arrastradas por Wall treet

Tras el rebote impulsado por la pausa arancelaria anunciada por Trump, los activos argentinos volvieron a caer en sintonía con la fuerte corrección de los índices neoyorquinos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"