Girasol

La siembra de girasol avanzó con lentitud esta semana

Los cultivos evidenciaban la falta de humedad pero se habrían recuperado con las lluvias de la semana.

5 Oct 2019

La siembra de girasol avanzó 0,2 puntos porcentuales desde el relevamiento realizado por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires la semana pasada. 

El área implantada ya supera las 556 mil hectáreas, que representa un 33,7 % del área proyectada para esta campaña. En comparación a igual semana del ciclo previo, se mantiene una demora de -6,2 puntos porcentuales. 

En varios de los lotes implantados se releva falta de humedad. Sin embargo, las lluvias registradas en el transcurso de esta semana mejorarán su condición, e incrementarán la disponibilidad hídrica para la siembra en el sur de la región agrícola.

Del total de la superficie sembrada, un 77,9 % se mantiene bajo condiciones hídricas entre adecuadas y óptimas, 13,3 puntos por debajo de la semana pasada. 

En cuanto a la condición de cultivo, un 87% del girasol se encuentra con una condición entre normal y buena.

Del total de la superficie en el nordeste y centro este del país en la jornada del martes, probablemente ayuden a que la condición del cultivo se recupere sobre todo si continúan registrándose estos eventos en los próximos días.

Hacia el centro del país avanza la incorporación de cuadros gracias a las lluvias. Sin embargo, aún son necesarias más precipitaciones para asegurar la emergencia de los lotes que quedan por implantar.

Por último, los núcleos girasoleros del sur del país registraron algunas lluvias que continúan mejorando el escenario hacia la siembra prevista para comenzar a mediados de octubre. 


Más de Agricultura
Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico
Agricultura

Presentan una variedad de algodón tolerante al estrés hídrico

Se trata de Arandú INTA, un nuevo cultivar desarrollado por el equipo de mejoradores del INTA Sáenz Peña, Chaco. Fue obtenido a partir de las necesidades y demandas de los productores algodoneros de la región.
El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja
Agricultura

El Gobierno Nacional autorizó un nuevo evento transgénico de soja

El producto combina dos eventos previamente aprobados en el país, otorgando tolerancia a herbicidas inhibidores de HPPD, glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D, además de protección contra el nematodo del quiste de la soja (Heterodera glycines).
El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras
Medio Ambiente

El zorzal colorado: Dispersor de plantas nativas y, sin querer, de invasoras

Un estudio de la FAUBA reveló que el ave, al alimentarse, disemina y favorece la germinación de semillas de muchas especies en reservas urbanas. Sin embargo, al propagar también especies invasoras, desafía la conservación de la biodiversidad.
Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha
Agricultura

Devastación en el sudeste cordobés: una tormenta histórica destruyó cultivos a días de la cosecha

Con vientos de hasta 160 km/h y granizo de gran tamaño, un fenómeno extremo arrasó más de 120.000 hectáreas de soja y maíz en Córdoba. La tormenta dejó campos completamente destruidos y graves daños en infraestructura rural.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"