Ambiente

Aeroaplicadores recomiendan 'minimizar' el uso de glifosato para evitar críticas

Fearca se defendió argumentando que solo aplican las dosis que recomiendan los especialistas.

3 Oct 2019

La Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas recomendó a la aviación agrícola "minimizar" las aplicaciones del herbicida glifosato para "evitar las falacias que demonizan la noble actividad".

En un comunicado, Fearca explicó que la aviación especializada en la aplicación de herbicidas "viene siendo cuestionada" por la aplicación de glifosato, al mismo tiempo que aclaran que "las empresas aéreas solo pueden aplicar las dosis prescriptas por ingenieros agrónomos sobre los cultivos indicados".

En base a esto, "la opinión pública interpreta que son los pilotos quienes deciden el uso del glifosato y las condiciones de su aplicación".

Por tal motivo, "para evitar las falacias que demonizan la noble actividad del piloto aeroaplicador, Fearca recomienda a la comunidad aeroagrícola minimizar el uso habitual del glifosato, limitándolo a los casos que sean específicamente indispensables y prescriptos por profesionales agronómicos".

"Asimismo, recomienda no aplicar en forma aérea el glifosato en cercanías de zonas sensibles, zonas de amortiguamiento, escuelas rurales y centros urbanos, con fundamento en el principio precautorio que resguarda el medio ambiente y la salud pública", concluyó el comunicado.


Más de Política y Economía
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos
Comercio exterior

Negocian con EE. UU. exportaciones sin arancel para 50 productos argentinos

Estarían avanzadas las gestiones para quedar fuera del alcance de la suba de aranceles.
Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento
Economia

Por la suba de costos, el precio del pan aumenta un 12 por ciento

Numerosos centros de panaderos bonaerenses agrupados en la Cámara de Industriales Panaderos ( CIPAN) informaron que a partir del 1 de abril se vieron obligados a aumentar el precio
Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina
Economia

Trump impone una nueva era comercial: impactos globales y desafíos para la argentina

El 2 de abril del 2025 será recordado como el inicio de una nueva era a nivel mundial. Ningún país permanecerá indiferente al anuncio de nuevos aranceles, realizado por el Presidente Trump.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"