Vitivinicultura

Exportaciones argentinas de vino aumentaron más de 10% en lo que va del año

Según el INV, el volumen total entre enero y septiembre fue de 217 millones de litros.

2 Oct 2019

Las exportaciones de vinos de Argentina crecieron 11% en los primeros nueve meses del año, comparando el mismo período de 2018. El porcentaje indica que se exportaron 20,9 millones de litros más con respecto al mismo periodo del año 2018. 

De acuerdo a datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura el país exportó 217,6 millones de litros de vino entre el 1 de enero y el 30 de septiembre, El Instituto aclaró que las cifras son de carácter provisorio ya que pueden sufrir modificaciones por declaraciones juradas efectuadas fuera de término, 

Desglose

-De los casi 218 millones de litros de vino exportados, 143 millones (66%) corresponden a vinos fraccionados (+3,0%) y 74,5 millones (34%) son vinos a granel (+29%).

-Se exportaron 154 millones (71%) de litros de vinos varietales, que significó una tasa de incremento del 10,5% en esa categoría -que es la de mayor valor-; 61 millones (28%) de litros de vinos sin mención varietal (+12%); y 2 millones (1%) de litros de vinos espumosos, que sufrieron una caída del 10%.

-A su vez, durante el pasado mes de septiembre (comparado con el mismo mes del año anterior) el vino fraccionado tuvo un incremento del 11,4% en las exportaciones, con un crecimiento del vino color del 12,7%; mientras que el vino blanco creció el 4,1%.

-En el mismo mes -comparado con 2018-, de acuerdo al informe oficial, el vino a granel sufrió una merma del 48,4%, tonificado por el vino color que tuvo un crecimiento del 278,7%, pero el efecto que lo perforó a la baja fue por el vino blanco que sufrió una caída del 92,2%. 


Más de América Latina
Confirman primer caso humano de gripe aviar H5N1 en México: una niña de tres años está grave
Mexico

Confirman primer caso humano de gripe aviar H5N1 en México: una niña de tres años está grave

Autoridades sanitarias activaron protocolos internacionales tras la detección del virus en una menor de edad en Durango. Fue hospitalizada de urgencia en Coahuila.
Impacto de los nuevos aranceles de EE.UU. en América Latina: análisis por país
America Latina

Impacto de los nuevos aranceles de EE.UU. en América Latina: análisis por país

La reciente imposición de aranceles por parte del presidente Donald Trump afecta de manera diversa a las economías latinoamericanas. A continuación, un desglose del impacto y las reacciones en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia y México.
Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista
Paraguay

Paraguay impulsa su agricultura familiar con IA y diversificación: el ajo, nuevo protagonista

El país avanza en sostenibilidad e innovación con apoyo internacional y tecnología aplicada a la producción agrícola. La diversificación, el cultivo de ajo y la IA se consolidan como ejes estratégicos
Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral
Ecuador

Estados Unidos impone aranceles del 10% al banano, camarón y cacao de Ecuador: impacto en el comercio bilateral

Las exportaciones ecuatorianas enfrentan un nuevo desafío: los aranceles del 10% aplicados por el gobierno de EE.UU. afectan a productos clave como el banano, el camarón y el cacao.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"