Frutihorticultura

Un crédito para los fruticultores rionegrinos destinado a combatir plagas

Está enfocado a las producciones de peras y manzanas para el control de la carpocapsa. También se suspendieron castigos por atrasos con la Afip. Los presentó Macri en plan de campaña.

1 Oct 2019

El presidente argentino Mauricio Macri recibió a las autoridades de entidades que nuclean a productores de fruta, en una audiencia en que el Gobierno anunció un crédito por 400 millones de pesos para Río Negro destinado a la aplicación de programas fitosanitarios de la provincia.

Los fondos serán dirigidos a reforzar el combate a la carpocapsa, una plaga que afecta particularmente a peras y manzanas y que atenta contra las exportaciones de esas frutas, las cuales se producen mayormente en la provincia de Río Negro, además de Neuquén y Mendoza.

Entre 2016 y 2019 la Nación aportó fondos, mayoritariamente reintegrables, por 749,90 millones de pesos desde distintos programas vinculados con la Sanidad Vegetal.

Además, el Gobierno prorrogó vencimientos impositivos y suspendió embargos y juicios por parte de Administración Federal de Iingresos Públicos.

El sector privado elaboró un plan integral contra la plaga que avalaron técnicamente el Senasa y la Subsecretaría de Agricultura de la Nación.

La carpocapsa es un insecto que pertenece al grupo de las polillas, representa la principal plaga del manzano, peral, nogal y membrillero y produce daños irreversibles a la fruta.

Su presencia tiene una marcada incidencia en la producción y perjudica el acceso a mercados externos, especialmente el de Brasil, que representó el 28,5 por ciento de las exportaciones nacionales de frutas en 2018.

Presentación

Los beneficios fueron anunciados en la Casa Rosada y presentados por Macri y su compañero de fórmula Miguel Pichetto, dirigente de origen rionegrino.

Participaron de la audiencia realizada en la Casa de Gobierno el titular de la Federación de Productores de Fruta de Río Negro y Neuquén, Sebastián Hernández; el vicepresidente de la entidad, Juan Oller, y los dirigentes Mauricio Molinaro y Héctor Basualdo.

Por la Cámara Argentina de Fruticultores Integrados (Cafi), asistió Germán Barzi.

Acompañaron al Jefe de Estado, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Etchevehere; el secretario del área, Guillermo Bernaudo; el senador nacional por Río Negro Miguel Ángel Pichetto y el diputado nacional por la misma provincia, Sergio Wisky.


Más de Política y Economía
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 
Comercio exterior

China aplicará aranceles del 34% a productos de Estados Unidos 

Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado
Legislativas

Sin quórum, se cayó la reunión en Agricultura y Ganadería del Senado

El encuentro estaba pautado para ratificar las autoridades y establecer los días y horarios de trabajo de la comisión.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"