Actualidad

Lanzan una campaña de control en el uso de semillas

El Inase enfatizará sobre la soja y el algodón con la finalidad de eliminar la circulación de semillas transgécnicas no autorizadas.

30 Sep 2019

El Instituto Nacional de Semillas (Inase) lanzó una campaña de control de uso de semillas, con información obtenida a través del Sistema de Información Simplificado Agrícola (Sisa).

De tal manera, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca informó que se puso en marcha un sistema de control total de ingreso de semilla de algodonero en las deslintadoras, con la finalidad de eliminar la circulación y utilización de semilla de organismos genéticamente modificados (OGM) no autorizada.

En lo que respecta a soja transgénica, los controles se centraron en el análisis de la información acumulada en las campañas anteriores declaradas en el ex Registro de Usuarios de Semillas y la referida a la comercialización de semilla de clase fiscalizada, para ser comparada con las declaraciones juradas brindadas por los agricultores en el SISA.

"Los agricultores fueron seleccionados de acuerdo a diferentes criterios y se les ha requerido en forma particular la documentación que respalde la adquisición legal de la semilla utilizada. Al día de hoy se han efectuado un total de 2.000 requerimientos", informó la cartera agropecuaria.

Analizadas las respuestas y la documentación aportada, se remitieron más de 500 comunicaciones fehacientes a aquellos productores que no se hallaban encuadrados en la normativa.

Asimismo, se iniciaron las investigaciones administrativas pertinentes respecto de los incumplimientos detectados, principalmente por no contar con la documentación que ampare la adquisición legal de las variedades de semilla utilizadas.


Más de Política y Economía
Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas
Economia

Tensión cambiaria y efecto Trump: el dólar cerró la semana con presión alcista y caen las reservas

Tras una nueva venta del BCRA y en medio de la incertidumbre global por los aranceles de EE.UU., el blue trepó a $1.310 y las reservas cayeron otros u$s193 millones.
Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos
Actualidad

Dos Cóndores Andinos regresaron a los Cielos

En un paso crucial para la conservación de la biodiversidad y el cuidado de las especies emblemáticas de Argentina, dos hembras de cóndor andino fueron liberadas en el Parque Nacional Quebrada del Condorito.
EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"
Actualidad

EE.UU. impone nuevos aranceles, pero el agro argentino respira: "No estamos en el centro de la escena"

Un informe de la Fundación INAI advierte que, pese a los nuevos aranceles de Trump, la agroindustria no es el blanco principal. Argentina se mantiene en línea con sus competidores regionales y podría incluso sacar ventaja frente a Europa y Sudáfrica.
Sigue subiendo el precio de los alimentos
Economia

Sigue subiendo el precio de los alimentos

En la última semana se detectó un incremento de 0,8%.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"