Negocios

Corteva lleva a cabo la primera Feria Digital de Ciencias entre alumnos de Estados Unidos y Argentina

Arrancó el 18 de septiembre y va hasta el 16 de octubre. Se realiza a través de la App We Grow y participan 500 alumnos de 8 escuelas secundarias del interior del país junto a otros 500 alumnos de escuelas de Estados Unidos.

27 Sep 2019

La iniciativa surgió en Estados Unidos por parte de la empresa Corteva Agriscience y la sede argentina se sumó para que sea una realidad. "Fuimos los primeros en levantar la mano y desde febrero estamos trabajando para que la primera feria sea un éxito. Vemos a la educación como el motor del cambio y hacerlo de esta forma innovadora nos conmueve", destacó Nicolás Loria, líder de marketing digital de Corteva.

Son 500 los alumnos de 13 a 18 años que se inscribieron de forma voluntaria para participar de dicha feria junto a otros 500 chicos de Estados Unidos. Las escuelas locales que participan son ocho: Escuela Dante Alighieri, Venado Tuerto, Santa Fe. Cultura Inglesa, Venado Tuerto, Santa Fe. Colegio San Isidro Labrador de La Paz, Entre Ríos. IBAT, Calchín, Córdoba. IPEA, Calchín, Córdoba. Instituto Juvenilia, Mar del Plata, Buenos Aires. Escuela Secundaria Agraria N°1 "Dr. Ramón Santamarina", Tandil, Buenos Aire. Y el Instituto Centro de Enseñanzas Agropecuarias, Vedia, Buenos Aires.

La aplicación se basa en tres tópicos: Alimentación, Sustentabilidad y Agricultura. Participan mentores de Aapresid -Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa- para los temas de índole agropecuaria.

"La clave es que los estudiantes participan siempre de forma lúdica y esto los motiva para seguir la feria a modo de red social desde sus casas, sin que interfiera con la educación de la escuela", destacó Loria.

"El feedback que estamos teniendo de los chicos y las escuelas es muy bueno, notamos que les interesa mucho la interacción con chicos de otro país. Ver que las nuevas generaciones se motivan con estas nuevas formas de aprender nos reconforta y nos hace ver que vamos por el camino correcto", agregó. 

Más de Negocios
Nuevo mandato y nuevos desafíos en Aapresid: Marcelo Torres seguirá al frente con foco en innovación y sustentabilidad
Negocios

Nuevo mandato y nuevos desafíos en Aapresid: Marcelo Torres seguirá al frente con foco en innovación y sustentabilidad

En la Bolsa de Comercio de Rosario se renovó la Comisión Directiva de Aapresid. Marcelo Torres fue reelecto como presidente y anticipó una agenda centrada en diversificar cultivos, sumar jóvenes y liderar la transición hacia sistemas productivos regenerativos.
RAGT Argentina suma liderazgo de peso: Rafael Lozada es el nuevo Gerente General
Negocios

RAGT Argentina suma liderazgo de peso: Rafael Lozada es el nuevo Gerente General

Con una destacada trayectoria en empresas líderes como Monsanto y Bayer, el Ing. Agr. Rafael Lozada asume la dirección general de RAGT Argentina. Aportará su visión estratégica y experiencia global para consolidar el crecimiento de la compañía en el país.
ILLINOIS se reinventa: foco total en maíz y genética de alto impacto para 2025/26
Negocios

ILLINOIS se reinventa: foco total en maíz y genética de alto impacto para 2025/26

La marca da un giro clave: a partir de esta campaña, su portfolio estará 100% dedicado al cultivo de maíz. Con nuevos híbridos, tecnología de punta y enfoque regional, busca posicionarse como referente en el desarrollo genético y comercial del cultivo.
Xarvio redobla su apuesta digital: nuevas alianzas para transformar el manejo de cultivos
Negocios

Xarvio redobla su apuesta digital: nuevas alianzas para transformar el manejo de cultivos

En Expoagro 2025, xarvio® FIELD MANAGER consolidó su liderazgo digital al sellar acuerdos con empresas clave del agro. Tecnología, precisión y sustentabilidad se unen para redefinir la eficiencia en el control de malezas y el manejo agronómico.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"