Actualidad

El San Martín Cargas volvió al Puerto de Buenos Aires con vino para exportar

La formación transportaba vino mendocino que destino a Europa. Después de 14 años, la llegada del tren se produjo gracias a nuevo acceso.

25 Sep 2019

La línea San Martín de Trenes Argentinos Cargas ingresó, después de 14 años, a la playa ferroviaria del Puerto Buenos Aires con carga procedente de Mendoza -vinos de Bodega Peñaflor- para su exportación, como parte de un período de pruebas luego de la liberación de las vías intrusadas por viviendas precarias del Barrio 31.

La obra significó una renovación importante del trazado de las vías, así como de las señales ferroviarias para evitar interrumpir la normal circulación de pasajeros de la terminal. Asimismo, el empalme significó la reutilización de las vías que habían sido ocupadas por la expansión del asentamiento.

Las ventajas de esta obra implica un nuevo acceso que complementa, optimiza y facilita el ingreso al área portuaria, evitando que los camiones con la carga tengan que atravesar el área urbana de denso tráfico y generando inconvenientes a la movilidad de la ciudad. 

El resultado final será generar las condiciones ferroviarias óptimas para transportar más de 6.000 contenedores por año.

Entre las ventajas:

-Acceso al puerto de la línea ex San Martin.

-Reducción de costos de transporte de cargas.

-Disminución de la cantidad de camiones que ingresan al Puerto.

-Descongestionamiento de tránsito en el área de Retiro próxima a la zona portuaria.

-Menor contaminación ambiental.

-Mayor seguridad respecto de robos a contenedores.


Más de Negocios
Trigo con buen clima, pero sin reformas de fondo: Argentina perderá protagonismo exportador pese a la mejora productiva
Negocios

Trigo con buen clima, pero sin reformas de fondo: Argentina perderá protagonismo exportador pese a la mejora productiva

La Bolsa de Cereales presentó las proyecciones de la campaña fina 2025/26 con señales alentadoras en lo productivo, pero advirtió que sin cambios estructurales el país seguirá cediendo terreno en el comercio global de trigo y cebada.
Casafe busca ideas que transformen el agro: abre convocatoria para investigaciones sobre bioinsumos
Negocios

Casafe busca ideas que transformen el agro: abre convocatoria para investigaciones sobre bioinsumos

La Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes convoca a científicos, universidades y startups para presentar desarrollos innovadores en bioinsumos. Los seleccionados serán parte del Congreso Casafe 2025: Edición Biológicos, en Rosario.
Argentina, el FMI y un nuevo capítulo: ¿vuelve la confianza o se repite la historia?
Actualidad

Argentina, el FMI y un nuevo capítulo: ¿vuelve la confianza o se repite la historia?

Con un préstamo de USD 20.000 millones aprobado por el Fondo Monetario Internacional, el país intenta salir de su crisis más aguda. ¿Cómo nos ven desde afuera? ¿Qué implicancias tiene esto para el agro y el nuevo modelo económico?
Nuevo mandato y nuevos desafíos en Aapresid: Marcelo Torres seguirá al frente con foco en innovación y sustentabilidad
Negocios

Nuevo mandato y nuevos desafíos en Aapresid: Marcelo Torres seguirá al frente con foco en innovación y sustentabilidad

En la Bolsa de Comercio de Rosario se renovó la Comisión Directiva de Aapresid. Marcelo Torres fue reelecto como presidente y anticipó una agenda centrada en diversificar cultivos, sumar jóvenes y liderar la transición hacia sistemas productivos regenerativos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"