Maiz

Las lluvias colaboraron con los primeros maíces sembrados

La implantación avanzó al 5,5% de la superficie nacional, estimada en 6,2 millones de hectáreas.

20 Sep 2019

La siembra de maíz con destino grano comercial continua a buen ritmo en el centro del área agrícola argentina, informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. 

Con datos recolectados hasta este jueves, el Panorama Agrícola Semanal de la BCBA detalló que el avance de maíz total se ubica en el 5,5 % de las 6.200.000 Ha estimadas para la campaña en curso, luego de relevar un progreso intersemanal de 3,3 puntos porcentuales. 

Gran parte de los cuadros incorporados se ubicaron en las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Córdoba y Buenos Aires. 

Las lluvias relevadas durante la última semana permitieron la mejora en la humedad de los primeros centímetros del perfil en sectores del centro del área agrícola.

 La incorporación de lotes de maíz comenzó a expandirse sobre gran parte del centro del área agrícola. Se relevaron las primeras siembras de lotes tempranos en las zonas Oeste de Buenos Aires-Norte de La Pampa, Cuenca del Salado y el Centro de Buenos Aires.

Mientras los productores continúan realizando los barbechos para las siembras de noviembre en el sur de la provincia de Buenos Aires y La Pampa.

En los Núcleos Norte y Sur, las últimas lluvias permitieron reponer parte de la humedad necesaria para la siembra del cereal. 

Sobre la zona Centro-Norte de Santa Fe ya se incorporó el 21,2 % del área estimada para la actual campaña. 

Hacia la zona Centro-Este de Entre Ríos, se relevan los primeros cuadros diferenciando hojas bajo buenas condiciones; en paralelo, continua la siembra de planteos tempranos. 

Más de Agricultura
La cosecha de soja muestra un 87% de retraso
Agricultura

La cosecha de soja muestra un 87% de retraso

La cosecha está parada en el 7% y debería estar en el 55%. Las lluvias y lloviznas de abril trabaron la trilla, tras un marzo que promedió 176 mm en la región núcleo.
Menos soja, más maíz: ajustan proyecciones de cosecha con 1 millón de toneladas menos para la oleaginosa
Agricultura

Menos soja, más maíz: ajustan proyecciones de cosecha con 1 millón de toneladas menos para la oleaginosa

Un recorte en el área sembrada de soja impacta en la estimación final de producción, mientras el maíz gana terreno impulsado por mejores condiciones climáticas y señales de rentabilidad.
Maíz argentino: con una de las huellas de carbono más bajas del mundo, el agro nacional gana terreno en sostenibilidad
Agricultura

Maíz argentino: con una de las huellas de carbono más bajas del mundo, el agro nacional gana terreno en sostenibilidad

Un estudio de INTA, INTI, Maizar y la Bolsa de Cereales posiciona a la Argentina entre los países con menor impacto ambiental en la producción de maíz. La siembra directa y el uso eficiente de fertilizantes son claves en un modelo que abre nuevas oportunidades globales.
Desarrollan biofertilizante que mejora un 6 % el rendimiento de la soja
Agricultura

Desarrollan biofertilizante que mejora un 6 % el rendimiento de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"