Actualidad

Néstor Cestari es el nuevo presidente de Cafma

La cámara de la maquinaria agrícola renovó sus autoridades para el período 2019/21. Eduardo Borri es el vicepresidente 1° y Rubén Giorgi, el vicepresidente 2°.

20 Sep 2019

Néstor Cestari, dueño de la empresa fabricante de tolvas Cestari, se convirtió en el nuevo presidente de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola al renovarse la comisión directiva para el período 2019/21.

En la asamblea anual de la entidad se procedió al cambio de autoridades y Cestari se convirtió en el sucesor de Raúl Crucianelli, anterior titular.

El vicepresidente 1° es Eduardo Borri (Bertotto Boglione- Metalfor), representando a los industriales de la provincia de Córdoba.

El vicepresidente 2° es Rubén Giorgi (Giorgi), de la provincia de Santa Fe.

Cestari, Crucianelli, Valfiorani y Fragueyro

Objetivos

"Es un orgullo poder representar a la Cámara, reforzando el fuerte trabajo de posicionamiento de la maquinaria agrícola argentina realizado en los últimos años", señaló Cestari al asumir.

También remarcó el compromiso para seguir "bregando por desarrollar una gestión comprometida con el beneficio de los fabricantes y de toda la gente que trabaja en el sector, con el norte siempre puesto en la mayor unión y fortaleza del mismo".

Historia

Industrias Metalúrgicas Cestari, fundada en 1927, cuenta con una planta de 7.000 m2 y 70 empleados en la ciudad de Colón, en el noreste de la provincia de Buenos Aires.

En 1981, Juan Fernando "Nino" Cestari, padre de Néstor, desarrolló la primera tolva autodescargable de Argentina, modificando para siempre el sistema de cosecha.

Néstor Cestari se encuentra al frente de la empresa desde 2010. Por su impulso, la firma salió en la década de 1990 a buscar mercados en el exterior. Hoy exporta a más de 25 países de los 5 continentes.

Cestari fue presidente de Gapma (hoy Magriba, la cámara que agrupa a las agroindustrias bonaerenses), presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Colón (Buenos Aires), es miembro del Consejo de la Presidencia de Adimra y recibió el Premio a la Trayectoria CITA 2018.

Autoridades

Para el período 2019/21, la comisión directiva de Cafma quedó conformada de esta manera:

Presidente: Néstor Cestari (Cestari).

Vicepresidente 1°: Eduardo Borri (Bertotto Boglione - Metalfor).

Vicepresidente 2°: Rubén Giorgi (Giorgi).

Secretaria: Rosana Negrini (Agrometal).

Prosecretaria: Marcela Silvi (Erca).

Tesorero: Marcelo Valfiorani (Ingeniería Mega).

Protesorero: Alberto Gaviglio (Akron).

Vocales: Enrique Bertini (Bertini), Jorge Médica (Yomel), Egar Lambertini (Mainero), Orlando Castellani (Ombú), José Allochis (Allochis), Lisandro Tron (Fertec), Carlos Castellani (Apache), Hernán Zubeldía (Pulqui), Fernanda Albano (Maizco), Mariana Vassalli (Vassalli) y Raúl Crucianelli (Crucianelli).

Director Ejecutivo: Ricardo Fragueyro.


Más de Maquinaria
Un paso más allá en la automatización: así funciona el kit que convierte tu John Deere en un tractor autónomo 24/7
Maquinaria

Un paso más allá en la automatización: así funciona el kit que convierte tu John Deere en un tractor autónomo 24/7

Carbon Robotics lanzó un sistema de retrofit para tractores John Deere 6R y 8R que permite operarlos sin conductor y en forma continua. Preparación de suelos, control de malezas y eficiencia total, sin que el productor tenga que pisar el lote.
Gomselmash lanza su picadora más potente en Argentina y apuesta al mercado forrajero con tecnología de alto calibre
Maquinaria

Gomselmash lanza su picadora más potente en Argentina y apuesta al mercado forrajero con tecnología de alto calibre

La nueva FS650 aterriza en el país con 650 caballos de potencia, cabezal de 6 metros y un combo de tecnología para elevar la productividad y el confort en el trabajo.
Tractores híbridos: potenciales beneficios, pero dudas sobre su desempeño en condiciones reales
Maquinaria

Tractores híbridos: potenciales beneficios, pero dudas sobre su desempeño en condiciones reales

Un estudio ruso cuestiona la eficacia de los tractores híbridos en situaciones de cargas variables e impredecibles, advirtiendo que su aplicación práctica aún está lejos de ser confirmada.
La maquinaria agricola Argentina batió el récord histórico de facturación en dólares en 2024
Maquinaria

La maquinaria agricola Argentina batió el récord histórico de facturación en dólares en 2024

Pese a vender menos unidades, el sector de maquinaria agrícola superó por primera vez los US$ 2.060 millones de facturación anual. Qué factores tecnológicos y macroeconómicos impulsaron este hito.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"