Autos

Toyota confirmó una inversión de R$1 billón para producir un nuevo vehículo en Brasil -y todo indicaría que sería su esperado B-SUV-

Toyota confirmó una inversión de R$1 billón para producir un nuevo vehículo en Brasil -y todo indicaría que sería su esperado B-SUV-

19 Sep 2019

Era un secreto a voces entre la prensa brasileña y finalmente se confirmó: este miércoles Toyota anunció una inversión de R$1 billón en la planta de Sorocaba (Sao Paulo) destinada a producir un nuevo vehículo, que sería, ni más ni menos que un B-SUV, marcando el esperado desembarco de la firma nipona en el segmento dominado por la Ford EcoSport y al que recientemente se sumó Volkswagen con el T-Cross.

Actualmente, el Complejo Industrial de Sorocaba fabrica los exitosos Etios y Yaris, desarrollados bajo la plataforma EFC (Entry Family Car), arquitectura que también podría utilizar este nuevo producto, que comenzará a ser producido en 2021. Si bien desde la compañía no brindaron más detalles al respecto, se especula con que se trataría de la versión definitiva del Daihatsu -marca perteneciente al Grupo Toyota- DN Trec, que será presentado en Japón el 5 de noviembre. En ese sentido, surge un interrogante: la semana pasada, la automotriz presentó la nueva plataforma GA-B, una variante simplificada de la TNGA que utilizan el Corolla, Prius y RAV-4 y que será empleada en su próxima generación de autos chicos, por lo que la duda está en cuál será la elegida para el B-SUV brasileño, la actual EFC o la nueva GA-B.

 

Al respecto, Rafael Chang, Presidente de Toyota do Brasil, señaló: "Este anuncio de una nueva inversión representa una Toyota más fuerte en Brasil. Durante esta década, que significó tiempos desafiantes para la economía y el sector automotriz, la marca se mantuvo fiel a su compromiso de buscar la satisfacción de sus clientes, creciendo de manera sustentable, buscando una mayor competitividad en los negocios y, fundamentalmente, contribuyendo al desarrollo de la sociedad donde está insertada".

En el caso de utilizar la plataforma GA-B, un detalle que no había sido aclarado en su momento, es que podrá contar con versiones híbridas, siguiendo la estrategia de la marca de ofrecer al menos una variante de este tipo en toda su gama. Habrá que esperar al 5 de noviembre, en el marco del Salón de Tokio, para conocer las características del DN Trec.

Agrolatam.com
Más de Autos, pickups
Toyota renueva su ícono del off-road: así es el nuevo 4Runner 2025
Autos

Toyota renueva su ícono del off-road: así es el nuevo 4Runner 2025

Con diseño robusto, versiones para todos los gustos y tecnología híbrida, la nueva generación del SUV ya se vende en EE.UU.
China pone el freno a inversiones de Geely y BYD en América Latina por tensión comercial con EE.UU.
Autos

China pone el freno a inversiones de Geely y BYD en América Latina por tensión comercial con EE.UU.

La demora en las aprobaciones para proyectos en Brasil y México revela la creciente cautela de Beijing ante los aranceles de Trump y el nuevo mapa geopolítico del comercio global.
Mitsubishi lanza la nueva L200 en Argentina: más robusta, tecnológica y lista para competir
Autos

Mitsubishi lanza la nueva L200 en Argentina: más robusta, tecnológica y lista para competir

Con nuevo diseño, motor más eficiente, mejoras en seguridad y equipamiento de alto nivel, la nueva L200 busca ganar terreno frente a las clásicas del segmento como Hilux, Amarok y Ranger. ¿Tiene con qué dar pelea?
Toyota evalúa fabricar en Argentina una versión eléctrica de la Hilux: el futuro ya no es solo un concepto
Autos

Toyota evalúa fabricar en Argentina una versión eléctrica de la Hilux: el futuro ya no es solo un concepto

La icónica pick up que lidera ventas en el campo argentino podría dar el salto eléctrico desde Zárate. Toyota analiza producir la inédita Hilux Revo BEV en el país y posicionarse como pionera regional en movilidad sustentable para el agro.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"